Cómo navegar el mercado bajista cripto: movimientos inteligentes para inversores

  • Básico
  • 13 min
  • Publicado el 2025-11-27
  • Última actualización 2025-11-27

Aprenda a navegar el mercado bajista de criptomonedas con estrategias inteligentes, gestión de riesgos y oportunidades a largo plazo para inversores y traders de criptomonedas.

Un mercado bajista de criptomonedas es una caída prolongada, típicamente definida como una disminución del 20% o más desde un pico reciente, marcada por una confianza débil y presión de venta. Desde la aprobación en enero de 2024 de los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU., la participación institucional ha aumentado significativamente. Solo el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock superó los 700.000 BTC en tenencias a mediados de 2025, mientras que el mercado total de ETF de Bitcoin al contado ha crecido hasta alcanzar aproximadamente 160 mil millones de dólares en activos. Esto ha añadido profundidad y liquidez, pero no ha eliminado la volatilidad.
 
Incluso con ese apoyo institucional, los mercados de criptomonedas siguen siendo altamente volátiles. En 2024 y 2025, los repuntes y retrocesos han sido más pronunciados y rápidos, demostrando que la disciplina y la gestión de riesgos son tan importantes como la convicción a largo plazo.
 
Sin embargo, el ecosistema más amplio sigue creciendo. La capitalización del mercado global de criptomonedas ha alcanzado casi los 4 billones de dólares, mientras que la capitalización realizada de Bitcoin, que mide las monedas al precio al que se movieron por última vez, ha establecido un récord por encima de 1 billón de dólares en 2025. Estas cifras sugieren que la confianza de los inversores se está profundizando, incluso durante los retrocesos del mercado.
 
Esta guía se centra en lo que los inversores pueden controlar: establecer reglas claras de riesgo, emplear estrategias de acumulación inteligentes, identificar oportunidades genuinas y desarrollar fuentes de ingresos más seguras para capear las recesiones y prepararse para el próximo repunte del mercado.

¿Qué es un mercado bajista de criptomonedas?

Un mercado bajista es un período prolongado en el que los precios caen un 20% o más desde sus máximos recientes. En el ámbito de las criptomonedas, esta fase suele estar marcada por una actividad comercial lenta, un sentimiento debilitado y una mayor cautela tanto por parte de los inversores minoristas como institucionales. Mientras que una corrección implica una caída menor de alrededor del 10%, un mercado bajista señala una recesión más profunda y persistente.
 
Los mercados bajistas suelen surgir cuando convergen varias fuerzas negativas. A nivel global, una política monetaria más restrictiva, como el aumento de las tasas de interés o la inflación persistente, reduce el apetito de los inversores por el riesgo. Cuando los costos de endeudamiento aumentan y el crecimiento económico se desacelera, activos como las criptomonedas suelen ser los primeros en venderse.
 
Dentro de la industria de las criptomonedas, los choques de confianza amplifican las recesiones. Fallos de exchanges de alto perfil, hacks de protocolos o fraudes pueden desencadenar un pánico repentino. Cuando los usuarios retiran fondos en masa, la liquidez desaparece, los spreads se amplían y las liquidaciones automatizadas aceleran la venta masiva.
 
La historia lo demuestra claramente. En 2022, el colapso de prestamistas de criptomonedas como Celsius y Voyager eliminó miles de millones en activos de clientes, provocando una crisis de liquidez que llevó a Bitcoin por debajo de los 16.000 dólares.
 
Más recientemente, en 2023 y 2024, las represiones regulatorias de EE. UU. contra plataformas no registradas y las demandas contra los principales exchanges recordaron a los inversores que los riesgos legales pueden pesar mucho en el sentimiento.
 
Incluso en 2025, las entradas impulsadas por los ETF y la adopción institucional no han eliminado estos riesgos. Los ciclos del mercado aún se vuelven bajistas cuando los vientos en contra macroeconómicos se combinan con choques de confianza, lo que refuerza lo frágil que puede ser el sentimiento en las criptomonedas.

Mercado bajista en criptomonedas: Perspectivas a largo plazo vs. a corto plazo

Los inversores abordan los mercados bajistas de manera diferente según su horizonte temporal.

La mentalidad del inversor a largo plazo

Para los inversores a largo plazo, un mercado bajista es parte de un ciclo más grande, no un desastre. La caída de los precios significa puntos de entrada más baratos si creen que la adopción y la innovación continuarán. La historia respalda este enfoque: Bitcoin cayó de casi 20.000 dólares en 2017 a 3.200 dólares a finales de 2018, para luego subir por encima de los 60.000 dólares en 2021.
 
Más recientemente, después de tocar fondo por debajo de los 16.000 dólares en noviembre de 2022, Bitcoin superó los 110.000 dólares en 2025. Cada ciclo recompensó a quienes acumularon constantemente durante las recesiones.
 
 
En lugar de intentar acertar los mínimos exactos, los inversores a largo plazo suelen utilizar estrategias como las contribuciones mensuales (promedio de costo en dólares) y se centran en los fundamentos, como las carteras activas, los ingresos del protocolo o el crecimiento del ecosistema. Estos indicadores a menudo cuentan una historia más clara que los gráficos diarios.

La mentalidad del trader a corto plazo

Los traders a corto plazo abordan los mercados bajistas con un conjunto de herramientas diferente. Piensan en términos de probabilidades y riesgo, no de predicciones. En las tendencias bajistas, estrategias como vender en corto los repuntes fallidos, el trading de rango o esperar señales de agotamiento pueden generar rendimientos.
 
La disciplina es innegociable. Un trader que arriesga solo el 1% de su cuenta por operación puede seguir siendo rentable incluso si menos de la mitad de sus operaciones tienen éxito. Por el contrario, las apuestas excesivas o la persecución de pérdidas suelen terminar en liquidación. Un método estructurado, como vender en corto después de un máximo más bajo con un stop-loss justo por encima de la resistencia, mantiene las pérdidas pequeñas mientras permite que se desarrollen movimientos más grandes.

¿Cuáles son las principales estrategias para que los traders manejen un mercado bajista?

Los mercados bajistas ponen a prueba la paciencia y la disciplina, pero con el enfoque correcto, los inversores pueden reducir el estrés y proteger sus carteras.

1. Promedio de costo en dólares (DCA)

Intentar acertar el mínimo exacto es casi imposible, especialmente en criptomonedas, donde los precios pueden oscilar en dos dígitos en un solo día. El promedio de costo en dólares (DCA) ofrece una alternativa disciplinada: invertir una cantidad fija a intervalos regulares, independientemente del precio. Con el tiempo, esto suaviza la volatilidad y reduce el costo de entrada promedio.
 
Por ejemplo, un inversor que destinó 200 dólares al mes a Bitcoin desde enero de 2022 hasta diciembre de 2023 habría comprado durante la recesión, desde los 47.000 dólares hasta por debajo de los 16.000 dólares. Su precio de compra promedio habría terminado por debajo de los 25.000 dólares. A mediados de 2025, con Bitcoin cotizando por encima de los 110.000 dólares, esta sencilla estrategia generó ganancias sustanciales sin el estrés de intentar predecir el mercado.
 
La fortaleza del DCA radica en su simplicidad. Reduce la toma de decisiones emocionales, fomenta la disciplina y asegura que los inversores sigan acumulando incluso cuando el sentimiento está en su punto más bajo, un momento en el que las oportunidades a largo plazo suelen ser mayores.

2. Diversificar su cartera

La diversificación es una de las formas más simples y efectivas de reducir el riesgo en un mercado bajista. Concentrar todo el capital en un solo activo, como una moneda o criptomoneda, hace que las carteras sean altamente vulnerables si ese activo colapsa. Al distribuir la exposición entre diferentes activos, los inversores pueden absorber los choques en un área sin aniquilar todas sus tenencias.
 
En la práctica, esto significa combinar monedas importantes con una fuerte adopción, como Bitcoin y Ethereum, con una pequeña asignación a proyectos prometedores de mediana capitalización que continúan desarrollándose durante las recesiones. Más allá de las criptomonedas, añadir reservas de efectivo, bonos o incluso acciones ayuda a suavizar los rendimientos y proporciona liquidez para nuevas oportunidades.
 
El impacto es medible. Durante la recesión de 2022-2023, las carteras que eran 100% cripto a menudo cayeron más del 70%. Por el contrario, las carteras diversificadas que incluían un 20-30% de efectivo o activos defensivos experimentaron caídas mucho menores, proporcionando a los inversores tanto estabilidad como la capacidad de volver a entrar a precios más bajos.
 
Una combinación equilibrada no solo reduce las pérdidas totales, sino que también permite a los inversores mantener la calma y la flexibilidad, ventajas clave cuando el sentimiento es débil y la volatilidad es alta.

3. Gestionar el riesgo y la tolerancia

Conozca sus límites antes de que el mercado los ponga a prueba. Si una caída del 40% le obliga a vender, su asignación es demasiado alta. Mantenga las posiciones pequeñas y defina las reglas de salida con antelación.
 
Una regla simple: no arriesgue más del 0,5-1% del capital total por operación y evite invertir más del 10% en un solo token. De esta manera, incluso las caídas bruscas no aniquilarán su cartera, y se mantendrá en el juego cuando las condiciones mejoren.
 

4. Evitar la venta por pánico y usar la autocustodia

La venta por pánico durante los mínimos del mercado a menudo consolida las pérdidas justo antes de que los precios se recuperen. Evalúe continuamente si los fundamentos del proyecto han cambiado. Si no, mantener o reequilibrar puede ser una mejor opción.
 
La autocustodia es fundamental, especialmente en tiempos turbulentos. En febrero de 2025, el exchange Bybit sufrió el mayor hackeo en la historia de las criptomonedas. Se robaron 1.500 millones de dólares en Ethereum, incluso de su billetera fría. Aunque Bybit logró reponer las reservas, esta brecha expuso claramente los riesgos de dejar fondos en plataformas. Las billeteras de hardware o de confianza, con frases semilla respaldadas de forma segura y pequeñas transferencias de prueba, reducen significativamente el riesgo de contraparte.

Cómo encontrar oportunidades cuando los precios caen en un mercado bajista

Los mercados bajistas no solo se tratan de pérdidas, sino que a menudo también crean los mejores puntos de entrada para inversores disciplinados. Las valoraciones más bajas exponen proyectos débiles, pero también resaltan la fortaleza de aquellos que continúan construyendo.

1. Puntos de entrada más baratos

Comprar a niveles deprimidos mejora los rendimientos futuros si los fundamentos se mantienen. Por ejemplo, Ethereum cayó por debajo de los 900 dólares en 2022, pero se recuperó por encima de los 4.500 dólares en 2025. Los inversores que acumularon gradualmente durante ese período vieron ganancias desproporcionadas una vez que la confianza regresó.

2. Identificar equipos y proyectos sólidos

Los proyectos resilientes siguen entregando resultados a pesar de las recesiones. Las señales de fortaleza incluyen una actividad de desarrolladores activa, seguridad auditada, tesorerías transparentes y una utilidad clara en el mundo real.
 
En 2025, por ejemplo, el crecimiento del ecosistema de Solana, a pesar de la volatilidad de los precios, reforzó su posición entre las principales blockchains. Una buena prueba: si no puede explicar el valor de un proyecto en tres frases sencillas, puede que no valga la pena mantenerlo.

3. Primeras señales de recuperación

Las recuperaciones del mercado a menudo comienzan en silencio, mucho antes de que los titulares anuncien un cambio. Prestar atención a los indicadores tempranos puede ayudarle a adelantarse al cambio.
 
Busque:
 
• Mínimos más altos en los gráficos de precios, lo que indica una presión de venta reducida.
• Tasas de financiación estabilizándose, lo que demuestra que las operaciones de margen especulativas están disminuyendo.
• Aumento de los volúmenes de trading, una señal de que la demanda está regresando.
 
 
Un ejemplo claro de 2025: En abril de 2025, Bitcoin se recuperó aproximadamente un 28% desde una caída a finales de marzo, superando a mercados más amplios como el S&P 500 y el oro, que subieron alrededor del 11% durante el mismo período.
 
Este repunte fue impulsado por un aumento de aproximadamente 5.500 millones de dólares en entradas de fondos de activos digitales, incluyendo 1.800 millones de dólares específicamente dirigidos a productos de Bitcoin.
 
Esa ola de nueva liquidez y el renovado interés institucional marcaron un cambio de mercado sutil pero significativo hacia la recuperación.

4. Evitar las monedas de moda (Hype Coins)

Los mercados bajistas también atraen proyectos que prometen rendimientos “sin riesgo” o retornos poco realistas. La mayoría colapsa rápidamente, como se vio con múltiples tokens DeFi de alto APY en 2022. Si la única razón para invertir es que “el número sube”, suele ser una señal de alerta. Centrarse en los fundamentos es la mejor protección contra las pérdidas impulsadas por la especulación.

5. Construir fuentes de ingresos más seguras

Los mercados bajistas no significan que los inversores tengan que quedarse al margen. Incluso mientras se espera la recuperación, es posible generar ingresos pasivos, siempre que los riesgos se gestionen con cuidado.

6. Staking y Préstamos

El staking permite a los inversores apoyar redes de prueba de participación mientras obtienen recompensas, típicamente en el rango anual del 3-6% para monedas establecidas como Ethereum. Los préstamos también pueden proporcionar rendimientos, pero solo cuando se realizan en plataformas seguras y sobrecolateralizadas. La clave es evitar pools que carezcan de transparencia o dependan de garantías no probadas.

¿Cuáles son los peligros del apalancamiento y los altos rendimientos en un mercado bajista?

Un alto apalancamiento puede convertir rápidamente pequeños movimientos de precios en pérdidas devastadoras, aniquilando posiciones enteras en minutos. El colapso de Terra/Luna en 2022 demostró cómo las promesas de rendimientos insostenibles pueden atraer miles de millones antes de implosionar, dejando a los inversores sin nada. Más recientemente, en febrero de 2025, Ether se desplomó casi un 27% en un solo día, ya que el interés abierto en futuros se había triplicado desde finales de 2024.
 
El uso intensivo del apalancamiento amplificó la caída y forzó liquidaciones generalizadas, demostrando que incluso los activos establecidos son vulnerables cuando los traders se lanzan agresivamente.
 
Juntos, estos casos resaltan una lección clave: si los rendimientos no están respaldados por ingresos reales o actividad de red, y si el apalancamiento se utiliza de forma imprudente, los riesgos superan con creces las recompensas.

Priorizar ingresos a largo plazo más seguros en mercados bajistas

En los mercados bajistas, la prioridad debe ser la preservación y los rendimientos estables en lugar de perseguir los rendimientos más altos. Los enfoques más seguros incluyen el staking de monedas importantes de prueba de participación como Ethereum con validadores de buena reputación, o prestar solo en plataformas con estrictos estándares de garantía.
 
Diversificar parte de la cartera en fuentes de rendimiento tradicionales como bonos o fondos del mercado monetario también puede proporcionar estabilidad. Las opciones de staking líquido como Lido o Rocket Pool añaden flexibilidad, pero aún conllevan riesgos de contratos inteligentes que deben ser monitoreados.
 
La clave es centrarse en ingresos ajustados al riesgo, rendimientos fiables y consistentes que permitan a los inversores permanecer en el mercado sin asumir una exposición innecesaria.

¿Cuáles son los errores comunes a evitar al operar en un mercado bajista?

Muchos inversores pierden dinero en mercados bajistas no solo por la caída de los precios, sino por errores evitables. Una de las cosas más perjudiciales es vender en el fondo; la venta por pánico consolida las pérdidas de forma permanente, a menudo justo antes de que el mercado se recupere.
 
Otra trampa común es el uso excesivo del apalancamiento; incluso un pequeño movimiento de precios puede desencadenar la liquidación cuando las posiciones están sobreextendidas. Ignorar la diversificación también magnifica el riesgo; concentrar todo el capital en un solo token deja las carteras expuestas si ese activo colapsa.
 
Finalmente, perseguir la especulación durante las recesiones puede ser costoso. Los tokens ilíquidos que suben brevemente en mercados bajistas a menudo caen con más fuerza, dejando a los rezagados con grandes pérdidas. Centrarse en los fundamentos y la utilidad real es el camino más inteligente.

¿Por qué es importante el sentimiento del mercado en el trading de criptomonedas?

Los precios en cripto están moldeados tanto por la psicología como por los fundamentos. Las emociones, las noticias y la participación impulsan las oscilaciones en ambas direcciones, y comprender el sentimiento puede ayudar a los inversores a identificar puntos de inflexión. Observar las tendencias de precios es un punto de partida: los repuntes fallidos a menudo señalan distribución, mientras que los mínimos más altos respaldados por el volumen apuntan a la acumulación.
 
Mantenerse informado a través de actualizaciones fiables de proyectos, informes de auditoría y datos on-chain ayuda a los inversores a evitar errores costosos y mantiene la toma de decisiones basada en hechos en lugar de ruido.
 
Finalmente, distinguir entre los flujos institucionales y minoristas añade contexto. Las instituciones aportan liquidez, pero pueden retirarse rápidamente cuando los riesgos aumentan, mientras que la actividad minorista a menudo impulsa el impulso en etapas tardías. Monitorear los datos de futuros, las tasas de financiación y el interés abierto proporciona información valiosa sobre quién está impulsando el mercado y cuánto tiempo puede durar el movimiento.

Conclusión

Los mercados bajistas no solo se tratan de la caída de los precios, sino que también ponen a prueba la disciplina y la planificación. Con objetivos claros, una gestión de riesgos adecuada y un enfoque en los fundamentos, los inversores pueden convertir la volatilidad en oportunidad.
 
Cada recesión es una oportunidad para refinar su estrategia. Manteniéndose paciente, informado y cauteloso, estará listo no solo para sobrevivir a un mercado bajista, sino para prosperar cuando comience la próxima corrida alcista. Manténgase actualizado con BingX para obtener herramientas, conocimientos y estrategias que guíen su viaje cripto.

Artículos relacionados

Preguntas Frecuentes sobre Mercados Bajistas de Criptomonedas

1. ¿Cuánto suelen durar los mercados bajistas de criptomonedas?

Los mercados bajistas de criptomonedas suelen ser más cortos que los de las finanzas tradicionales, a menudo durando entre 12 y 24 meses. Por ejemplo, Bitcoin cayó desde finales de 2021 hasta noviembre de 2022 y comenzó a recuperarse en 2023.

2. ¿Cuál es la mejor estrategia para sobrevivir a un mercado bajista?

La estrategia más efectiva es centrarse en la disciplina: utilizar el promedio de costo en dólares para construir posiciones, diversificar las tenencias y evitar la venta por pánico. La gestión de riesgos y la paciencia importan más que perseguir ganancias rápidas.

3. ¿Debería vender mis criptomonedas en un mercado bajista?

Vender puramente por miedo suele ser costoso. A menos que los fundamentos de un proyecto hayan cambiado, mantener o reequilibrar puede ser más prudente. Muchos inversores a largo plazo ven las recesiones como oportunidades para acumular.

4. ¿Cómo puedo obtener ingresos pasivos durante un mercado bajista?

El staking de monedas de prueba de participación establecidas como Ethereum puede proporcionar rendimientos anuales del 3-6%. Prestar en plataformas seguras y sobrecolateralizadas es otra opción. Evite perseguir rendimientos altos insostenibles que no estén respaldados por ingresos reales.

5. ¿Cómo sé cuándo ha comenzado una recuperación del mercado?

Las primeras señales incluyen que Bitcoin forme mínimos más altos, tasas de financiación neutrales o positivas, y volúmenes de trading crecientes. Las entradas institucionales, como las inversiones en ETF en 2024-2025, también suelen señalar una confianza renovada.

6. ¿Por qué es importante la autocustodia durante un mercado bajista?

Los exchanges enfrentan mayores riesgos durante las recesiones. Los hackeos y colapsos, como el hackeo de Bybit en 2025 o FTX en 2022, demuestran por qué mantener los fondos en billeteras de hardware o seguras es más seguro.