El modo de margen aislado y el modo de margen cruzado son dos modos de margen comunes en el trading de futuros. Cada modo tiene funciones distintas y situaciones en las que se puede aplicar.
1. ¿Qué es el modo de margen aislado?
1.1 Definición
En el modo de margen aislado, se asigna un determinado importe de margen a una única posición, de modo que el riesgo queda segregado de otras posiciones. En caso de liquidación forzada, el trader sólo perderá la totalidad del margen de esa posición. Los usuarios pueden añadir margen de forma manual o automática para reducir el riesgo de liquidación de una sola posición.
1.2 Escenarios aplicables
1. Traders principiantes o reacios al riesgo: El mercado de las criptomonedas es muy volátil. Los principiantes pueden verse fácilmente liquidados debido a las repentinas fluctuaciones de precios. El modo de margen aislado limita las pérdidas a una sola posición, protegiendo los demás fondos de la cuenta.
Ejemplo: un trader utiliza 100 USDT en modo de margen aislado para operar con futuros de BTC. Incluso en caso de liquidación, solo se perderían 100 USDT.
2. Trading con múltiples tokens o múltiples estrategias: Adecuado para traders que trabajan con múltiples criptomonedas (por ejemplo, BTC, ETH, SOL) o diferentes estrategias (por ejemplo, a corto plazo, a largo plazo, arbitraje). Cada posición se gestiona de forma independiente.
Ejemplo: Posición long en BTC y posición short en ETH. El modo de margen aislado evita que una pérdida afecte a la otra posición.
3. Alta volatilidad o acontecimientos imprevistos: En el mercado de las criptomonedas, los activos de alto riesgo (como LUNA) o los eventos imprevistos (como la caída del 12 de marzo de 2020) suelen desencadenar tendencias de mercado unilaterales. En casos tan extremos, el modo de margen aislado limita el riesgo a una sola posición, protegiendo el resto de la cuenta.
Ejemplo: En la caída de LUNA, el modo de margen cruzado utiliza todos los fondos de la cuenta como margen compartido, lo que puede provocar una pérdida total. El modo de margen aislado limita la pérdida a la posición específica sin afectar a otras posiciones.
4. Cuentas pequeñas o trading experimental: Ideal para traders con capital limitado que desean probar nuevos tokens o estrategias con un riesgo mínimo.
Ejemplo: al probar el trading de futuros con un nuevo token, solo se asigna un margen pequeño. Incluso las fuertes fluctuaciones de precios no pondrán en peligro toda la cuenta.
5. Trading a corto plazo con alto apalancamiento: Adecuado para operaciones de swing trading a corto plazo o trading con alto apalancamiento (por ejemplo, 50x, 100x). El aislamiento del riesgo permite a los traders dividir posiciones sin pérdidas excesivas.
Ejemplo: Operar con futuros de BTC utilizando gráficos de 5 minutos. El modo de margen aislado garantiza que el riesgo de cada posición sea independiente, lo que evita pérdidas excesivas.
6. Gestión precisa del riesgo: Para los traders que desean un control exacto sobre el riesgo por trade, especialmente cuando utilizan el apalancamiento con cautela.
Ejemplo: Asignar un porcentaje fijo del capital de la cuenta (por ejemplo, el 5 %) por operación para garantizar un riesgo controlado.
1.3 Ventajas del modo de margen aislado
1. Posiciones independientes: Las ganancias y pérdidas de cada posición no afectan a las demás. La liquidación de una posición no pondrá en peligro la seguridad general de la cuenta.
2. Gestión flexible de activos: Cada posición se puede gestionar de forma independiente. Los traders pueden ajustar los niveles de margen en función del riesgo de cada posición, lo que ofrece una mayor flexibilidad en la gestión de fondos.
1.4 Ejemplo de modo de margen aislado
Una cuenta de futuros perpetuos tiene 1000 USDT. El usuario selecciona el modo de margen aislado, utiliza 100 USDT como margen y abre una posición de 1000 USDT con un apalancamiento de 10x. Si el mercado se mueve y se activa la liquidación, solo se pierden 100 USDT (sin incluir tarifas).
II. ¿Qué es el modo de margen cruzado?
2.1 Definición
En el modo de margen cruzado, todas las posiciones de un activo concreto comparten el mismo margen. En caso de liquidación forzada, el trader puede perder todo el margen de ese activo en particular y todas las posiciones que compartan el mismo margen.
2.2 Escenarios aplicables
1. Alto apalancamiento para obtener altos rendimientos: En el trading con alto apalancamiento, el modo de margen cruzado utiliza todos los fondos de la cuenta para soportar la volatilidad, reduciendo el riesgo de liquidación. Las ganancias se pueden reinvertir para abrir más posiciones, lo que permite a los traders "superar" los retrocesos a corto plazo y obtener mayores ganancias.
Ejemplo: Uso de un apalancamiento de 100x para comprar ETH. El modo de margen cruzado admite posiciones más grandes con el capital total de la cuenta.
La clave para obtener altos rendimientos es la "sostenibilidad de la posición" El modo de margen cruzado no aumenta los rendimientos iniciales, pero mejora el potencial de ganancias finales al prolongar el tiempo de tenencia y resistir la volatilidad. El modo de margen aislado se centra en aislar el riesgo, pero tiene una menor eficiencia de capital y puede conducir a una liquidación prematura. En un mercado alcista sin sobresaltos, ambos se comportan de manera similar. Sin embargo, dado que el 99 % de los trades con criptomonedas implican volatilidad, el modo de margen cruzado tiene una ventaja. Además, las ganancias no realizadas en el modo de margen cruzado se pueden utilizar para abrir nuevas posiciones automáticamente, mientras que el modo de margen aislado requiere un ajuste manual, que a menudo resulta demasiado lento en mercados muy dinámicos. |
2. Trading con tendencias a largo plazo: Adecuado para traders que confían en las tendencias del mercado a largo plazo (por ejemplo, alcistas en BTC o ETH). El modo de margen cruzado reduce el riesgo de liquidación por fluctuaciones a corto plazo.
El modo de margen cruzado se beneficia del almacenamiento dinámico compartido del margen. Todos los fondos de la cuenta (incluidas las ganancias no realizadas) ayudan a resistir las fluctuaciones de precios, lo que prolonga el "tiempo de supervivencia" de la posición durante la volatilidad. Esto resulta especialmente útil en los mercados oscilantes de las criptomonedas o para las tenencias a largo plazo, ya que mejora las tasas de supervivencia de las posiciones y reduce el riesgo de liquidación.
3. Cobertura en mercados de alta volatilidad: En el modo de margen cruzado, la cobertura se beneficia de los fondos compartidos de la cuenta y de la gestión dinámica. Todo el capital de la cuenta (saldo disponible + PnL no realizado) sirve como margen compartido, a diferencia del aislamiento en el modo de margen aislado.
En la cobertura, las ganancias y pérdidas de las posiciones long y short en el mismo par se compensan entre sí, lo que reduce la volatilidad general de la cuenta y comparte el mismo precio de liquidación estimado. El modo de margen cruzado ajusta dinámicamente el margen, lo que reduce el riesgo de liquidación por movimientos unilaterales.
2.3 Ventajas del modo de margen cruzado
1. Alta eficiencia del capital: Todo el saldo disponible (incluidas las ganancias no realizadas y otros fondos) sirve como margen compartido. Las ganancias se pueden utilizar para abrir más posiciones, lo que mejora la utilización del capital.
2. Operación sencilla: No es necesario asignar un margen por operación; flexibilidad en la distribución del margen.
3. Fuerte resistencia a la volatilidad: si una posición tiene pérdidas flotantes, otros fondos de la cuenta complementan automáticamente el margen, lo que reduce la probabilidad de liquidación.
2.4 Ejemplo del modo de margen cruzado
Una cuenta de futuros perpetuos tiene 1000 USDT. El usuario abre una posición de futuros con 100 USDT en el modo de margen cruzado. Dado que todo el saldo de la cuenta se utiliza como margen de la posición, la liquidación daría lugar a una pérdida de 1000 USDT.
Nota: En el modo de margen cruzado, en condiciones de mercado extremas, las pérdidas significativas en una divisa pueden provocar la pérdida total de esa divisa en toda la cuenta.