Cuando
Ethereum celebre su décimo aniversario el 30 de julio de 2025, la plataforma se erige como un pilar de innovación, resistencia y adopción global. Desde el whitepaper de 2013 hasta convertirse en la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, el impacto de Ethereum se extiende a las finanzas, la tecnología y la cultura. A continuación, se presentan los 10 principales hitos que han dado forma a su viaje:
Gráfico de precios de Ethereum | Fuente: BingX
1. Lanzamiento del Whitepaper: La visión de Ethereum (noviembre de 2013)
Ethereum comenzó con un whitepaper escrito por Vitalik Buterin el 27 de noviembre de 2013, que describía una plataforma descentralizada para contratos programables. A diferencia de Bitcoin, que se centraba principalmente en el dinero de igual a igual, Ethereum tenía como objetivo admitir una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApp). Esta visión fundamental introdujo conceptos como contratos inteligentes y se convirtió en el plano de lo que más tarde se conocería como Web3.
2. ICO de Ethereum recauda 18 millones de dólares (julio-septiembre de 2014)
Entre el 22 de julio y el 2 de septiembre de 2014, Ethereum realizó una de las primeras y más exitosas Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), recaudando más de 18 millones de dólares en
Bitcoin. Esto estableció un nuevo estándar para la financiación de criptomonedas y demostró el poder del financiamiento impulsado por la comunidad. Los fondos se utilizaron para crear la Fundación Ethereum y financiar el desarrollo del protocolo que llevaría a su lanzamiento en la red principal.
3. Bloque Génesis de Ethereum y tiempo de funcionamiento perfecto (30 de julio de 2015)
Ethereum se lanzó oficialmente el 30 de julio de 2015 con la minería de su bloque génesis. En la última década, la red ha logrado un tiempo de funcionamiento del 100%, demostrando una resistencia inigualable durante caídas del mercado, grandes bifurcaciones y períodos de alto tráfico. Este funcionamiento ininterrumpido respalda la credibilidad de Ethereum como una infraestructura global descentralizada.
4. Hackeo de DAO y la división Ethereum-ETC (junio de 2016)
El 17 de junio de 2016, la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) recaudó 150 millones de dólares en Ethereum, pero fue explotada debido a una vulnerabilidad, lo que resultó en la pérdida de 3,6 millones de ETH. Después de un largo debate, la comunidad implementó un hard fork para devolver los fondos robados, lo que resultó en la creación de dos blockchains: Ethereum (ETH) y
Ethereum Classic (ETC). Este evento planteó importantes preguntas sobre la gobernanza y la inmutabilidad en las redes blockchain.
5. Mejoras Metropolis: Byzantium, Constantinople (octubre de 2017 – febrero de 2019)
Los hard forks Byzantium y Constantinople fueron parte de la tercera fase de desarrollo de Ethereum, Metropolis. Byzantium, activado el 16 de octubre de 2017, introdujo mejoras en privacidad a través de la compatibilidad con zk-SNARKs, redujo las recompensas de bloque de 5 ETH a 3 ETH y retrasó la "bomba de dificultad" para facilitar la transición hacia Proof-of-Stake. Constantinople, originalmente programado para enero pero implementado el 28 de febrero de 2019, incluyó cinco Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP) centradas en la optimización del gas, nuevos opcodes y mejores herramientas para desarrolladores. También retrasó aún más la bomba de dificultad y redujo las recompensas de bloque de 3 ETH a 2 ETH. Juntas, estas mejoras mejoraron el rendimiento, redujeron los costos y sentaron las bases técnicas para Ethereum 2.0.
6. El verano DeFi de Ethereum (2020)
Crecimiento del TVL de DeFi | Fuente: TheBlock
A finales de 2020, Ethereum se había consolidado como la base de las finanzas descentralizadas (DeFi), con el valor total bloqueado (TVL) aumentando de solo 700 millones de dólares en enero a más de 15 mil millones de dólares en diciembre, un aumento del 2100%. Este auge fue impulsado por el lanzamiento de tokens de gobernanza clave como
Compound (COMP) (15 de junio),
Yearn Finance (YFI) (17 de julio) y
UNI (16 de septiembre), que desencadenaron una ola de actividades de farming de rendimiento en protocolos como Compound, Yearn.Finance y Uniswap. El auge del farming de rendimiento permitió a los usuarios ganar recompensas proporcionando liquidez o pidiendo prestados fondos, y plataformas populares como
Aave y
Curve se unieron rápidamente, llevando la adopción de DeFi a nuevas alturas.
Uniswap superó temporalmente el volumen de operaciones diario de exchanges centralizados como Coinbase, mientras que su airdrop de 400 tokens UNI por billetera se convirtió en una de las recompensas para usuarios más emblemáticas de la historia de las criptomonedas.
SushiSwap, lanzado en agosto de 2020, introdujo el concepto de "minería vampiro" al extraer liquidez de Uniswap. Mientras tanto, Wrapped Bitcoin (WBTC) en Ethereum superó los 1.000 millones de dólares en suministro a mediados de agosto, llevando la liquidez de Bitcoin a DeFi. A pesar de las vulnerabilidades en los contratos inteligentes y el aumento de las tarifas de gas, la programabilidad de Ethereum permitió el rápido surgimiento de préstamos descentralizados, exchanges, activos sintéticos y seguros, consolidando su papel como la columna vertebral de las finanzas abiertas.
7. El estándar de tokens ERC-271 de Ethereum y el auge de los NFT (2021)
Las colecciones de NFT más populares | Fuente: Chainalysis
En 2021, el estándar ERC-721 de Ethereum impulsó la explosión principal de los tokens no fungibles (NFT). CryptoPunks, creados en 2017, aumentaron su valor significativamente, con varias ventas cruzando la marca del millón de dólares a mediados de año. La histórica venta de Beeple de "Everydays: The First 5,000 Days" por 69 millones de dólares en Christie's trajo los NFT al centro de atención mundial, convirtiéndolo en uno de los artistas vivos más valiosos. El éxito de Bored Ape Yacht Club (BAYC), lanzado en mayo, presentó los NFT de imágenes de perfil con membresía comunitaria, eventos VIP y adopción por celebridades, marcando el tono para el ascenso de los NFT PFP durante el llamado "JPEG Summer".
Al mismo tiempo, Ethereum vio un aumento en los experimentos culturales, desde las monedas meme como Shiba Inu, que mezclaron humor de internet con mecanismos DeFi, hasta las series generativas de Art Blocks como "Fidenza", redefiniendo la creatividad digital. El auge de los NFT también estuvo marcado por lanzamientos de plataformas de alto perfil, eventos en la vida real como NFT.NYC, y piezas experimentales como "White Male for Sale" de Dread Scott. Todo esto ayudó a impulsar a Ethereum (ETH) a un máximo histórico de 4,868.80 dólares el 9 de noviembre de 2021, reflejando la emoción de los inversores en la intersección de la propiedad digital, el valor programable y la cultura descentralizada.
8. EIP-1559 y The Merge (agosto de 2021 – septiembre de 2022)
Hoja de ruta de Ethereum 2.0 | Fuente: 21Shares
El Hard Fork de Londres, activado en agosto de 2021, introdujo el EIP-1559, una actualización revolucionaria que reemplazó el modelo de subasta de precios de Ethereum por un mecanismo de tarifa base. Esta tarifa base, establecida algorítmicamente por bloque, se quema en lugar de pagarse a los mineros, lo que hace que el ETH sea más escaso con cada transacción. Aunque no redujo directamente las tarifas de gas, EIP-1559 mejoró drásticamente la previsibilidad y la transparencia de las tarifas. El mecanismo de quema de tarifas introdujo presión deflacionaria sobre el ETH, especialmente durante períodos de alta actividad en la red, y trasladó la política monetaria de Ethereum hacia un modelo potencialmente deflacionario.
El 15 de septiembre de 2022, Ethereum ejecutó "The Merge", la actualización de protocolo más significativa en su historia. Este evento marcó la transición de Proof-of-Work (PoW) a Proof-of-Stake (PoS), mucho más ecológico, reduciendo el consumo de energía de la red en más de un 99.95%. The Merge unificó la cadena principal de Ethereum con la Beacon Chain y permitió que los validadores recibieran recompensas por hacer staking con sus ETH. También redujo la emisión de ETH en casi un 90%, posicionando a Ethereum como una blockchain más sostenible, eficiente en términos de capital y centrada en la seguridad. El movimiento hacia PoS sentó las bases para futuras características de escalabilidad como el sharding y la integración avanzada de Layer-2.
9. Era Rollup: Dencun, Pectra y Layer 2 (marzo de 2024 – mayo de 2025)
Plan de Vitalik para el futuro de Ethereum | Fuente: Blog de Vitalik Buterin
Desde 2023 hasta 2025, Ethereum adoptó por completo su hoja de ruta centrada en Rollup para escalar la red mientras mantenía la descentralización. En marzo de 2024, la actualización Dencun introdujo el EIP-4844 (proto-danksharding), lo que permitió las transacciones que contienen Blob y redujo drásticamente los costos de datos de Layer 2. Esto hizo que Rollups como Optimism, Arbitrum, Base y Linea fueran significativamente más baratos y eficientes para los usuarios finales. Para mayo de 2025, la actualización Pectra implementó 11 EIPs que optimizaron las operaciones de los validadores, aumentando el saldo máximo efectivo a 2,048 ETH (EIP-7251), reduciendo el tiempo de activación a 13 minutos (EIP-6110) y soportando la funcionalidad de billetera inteligente (EIP-7702). Pectra también aumentó los límites de Blob (EIP-7691), mejorando la escalabilidad para los Rollups y permitiendo un mayor rendimiento. Como resultado, Ethereum se volvió más rentable, rápido y mejor preparado para el siguiente mil millones de usuarios.
10. Ethereum ETFs y adopción institucional (julio de 2024 – julio de 2025)
Flujos del ETF Ethereum al contado | Fuente: TheBlock
La aprobación de los
ETF Ethereum al contado en julio de 2024 marcó un hito para los mercados de criptomonedas. Por primera vez, los inversores institucionales y minoristas pueden obtener exposición directa a ETH a través de productos regulados y cotizados en bolsa, sin la necesidad de custodia propia. Grandes gestores de activos como BlackRock, Fidelity y VanEck lanzaron ETFs de ETH al contado, acelerando los flujos de capital y legitimando a Ethereum como un activo digital invertible a la par de las materias primas tradicionales.
A principios de 2025, un número creciente de empresas públicas, como SharpLink Gaming y BitMine Immersion, integraron
Ethereum en sus estrategias de tesorería corporativa, no solo manteniendo ETH en sus balances, sino también apostando por él para obtener rendimiento. Esta convergencia de liquidez y rendimiento dio lugar a la aparición de
ETF de staking Ethereum, permitiendo a los inversores capturar recompensas de ETH dentro de un marco regulado. La aprobación de la
Ley GENIUS impulsó aún más el papel de Ethereum en las finanzas digitales al reconocer legalmente a los
stablecoins, la mayoría de los cuales operan en la red Ethereum, como equivalentes programables del dólar. Estos desarrollos combinados posicionaron a Ethereum como la columna vertebral financiera de los
activos tokenizados, tesorerías en cadena y liquidación de valor del mundo real.
Leer más:
Por qué el 10º aniversario de Ethereum es importante y lo que viene después
El hito de los 10 años de Ethereum no es solo una celebración simbólica. Refleja la evolución de la plataforma desde un experimento audaz hasta una capa fundamental de la infraestructura moderna de criptoactivos. Una década de tiempo de actividad ininterrumpida resalta la madurez técnica y la resiliencia operativa de Ethereum, mientras que su influencia se extiende mucho más allá de la comunidad de desarrolladores. Con los inversionistas institucionales integrando cada vez más ETH en sus tesorerías y estrategias de staking, Ethereum está emergiendo como un activo generador de rendimiento y una forma programable de valor digital. Para los traders y creadores, esto significa que el ecosistema ahora ofrece una combinación única de estabilidad, utilidad y potencial de crecimiento, respaldada por fundamentos sólidos e innovación continua.
De cara al futuro, la hoja de ruta de Ethereum incluye avances clave como la escalabilidad zkEVM, la abstracción de cuentas y la modularización de su arquitectura a través de rollups y Layer-2. Estas actualizaciones tienen como objetivo reducir los costos de transacción, ampliar el acceso y respaldar la tokenización de activos del mundo real a gran escala. A medida que Ethereum avanza hacia convertirse en la capa global de liquidación para todo, desde stablecoins hasta valores, su alcance potencial podría extenderse a miles de millones de usuarios. Sin embargo, los riesgos persisten; los cambios regulatorios, las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la creciente competencia podrían moldear su trayectoria. Por ahora, Ethereum sigue siendo el corazón de la innovación Web3, y su décimo aniversario marca tanto un momento de reflexión como un nuevo capítulo en el futuro de la blockchain.
Lecturas relacionadas