¿Cuáles son las Mejores Billeteras para Pi Network? La Lista Completa

  • Básico
  • 12 min
  • Publicado el 2025-11-17
  • Última actualización 2025-11-17

Pi Network es una blockchain de Capa 1 que ha atraído a más de 60 millones de Pioneros a mediados de 2025 al hacer que la minería de criptomonedas sea accesible sin hardware costoso. A medida que el interés crece, también lo hace la necesidad de billeteras seguras y confiables que soporten PI. Elegir la billetera adecuada es importante porque determinará la seguridad con la que almacenas tus tokens, la facilidad con la que gestionas las transacciones y el control que tienes sobre tus claves privadas.
 
Fuente: Pi Network
 
Esta guía desglosa las mejores billeteras de Pi Network disponibles hoy y explica qué hace que cada una sea útil para usuarios cotidianos y para aquellos que mantienen a largo plazo.
 

¿Qué es Pi Network (PI) y cuándo se lanzó?

Fuente: Pi Network vía BitDegree
 
Pi Network fue lanzado el 14 de marzo de 2019 por el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dra. Chengdiao Fan, graduados de Stanford que querían crear una forma más inclusiva para que las personas participaran en las criptomonedas. En lugar de usar equipos de minería que consumen mucha energía, permite a los usuarios minar monedas PI directamente desde sus dispositivos móviles.
 
El proyecto ha crecido hasta convertirse en un ecosistema masivo con decenas de millones de mineros activos en todo el mundo. Aunque Pi todavía está avanzando en sus fases de desarrollo, muchos usuarios se están preparando para la transición a la Mainnet y necesitarán billeteras compatibles una vez que el token sea completamente transferible.
 
 
Pi Network funciona como un ecosistema blockchain optimizado para dispositivos móviles que enfatiza la participación de la comunidad y la accesibilidad para el usuario. Su token nativo, Pi Coin (PI), sirve no solo como medio de intercambio dentro de la plataforma, sino también como herramienta para interactuar con características descentralizadas como el staking y la gobernanza. A través del staking de Pi, los usuarios pueden contribuir a la seguridad de la red y obtener recompensas adicionales, creando incentivos para apoyar activamente la blockchain. Más allá de la minería y el staking, Pi anima a los Pioneros a participar en la validación de transacciones, la prueba de actualizaciones de la red y la exploración de casos de uso emergentes, sentando las bases para una economía descentralizada completamente funcional una vez que la mainnet esté activa.
 

¿Cuáles son las características clave de Pi Network?

Fuente: Pi Network
 
Pi Network ofrece una plataforma de criptomonedas optimizada para dispositivos móviles que combina accesibilidad, seguridad y características impulsadas por la comunidad. Los usuarios pueden minar Pi directamente desde sus teléfonos sin hardware costoso, mientras que la seguridad de la red se basa en círculos de seguridad basados en la confianza formados por participantes verificados.
 
La plataforma incluye Pi Browser para acceder a aplicaciones descentralizadas, herramientas para desarrolladores para crear y probar dApps, y un mercado integrado para intercambiar bienes, servicios y activos digitales. Pi también soporta el staking, permitiendo a los usuarios bloquear monedas para ayudar a asegurar la red y obtener recompensas. Su sistema KYC a escala de multitud verifica a usuarios reales globalmente, asegurando la integridad en todas las transacciones. Juntas, estas características crean un ecosistema digital completo que va más allá de un simple token, ofreciendo utilidad en el mundo real, gobernanza descentralizada y preparación para la transición a la mainnet.
 

¿Qué es la moneda PI?

Pi (PI) es la criptomoneda nativa de Pi Network, una blockchain diseñada para hacer que la minería de criptomonedas sea accesible para cualquier persona a través de dispositivos móviles. Lanzada oficialmente con la Pi Open Mainnet el 20 de febrero de 2025, introdujo conectividad externa, permitiendo a los usuarios comerciar, transferir y usar tokens PI fuera del ecosistema cerrado. Se mina a través de la aplicación móvil durante la fase pre-mainnet, pero aún no es completamente transferible.
 
El suministro máximo total de PI es de 100 mil millones de tokens. De ese suministro, el 65% (65 mil millones de PI) se asigna para recompensas de minería comunitaria, el 10% (10 mil millones) se reserva para la Fundación Pi y la reserva del ecosistema, el 5% (5 mil millones) se destina a la liquidez, y el 20% (20 mil millones) se asigna al Equipo Central. Estas asignaciones siguen la tasa de migración de Pioneros a la mainnet, asegurando que las recompensas de minería comunitaria, la reserva de la fundación, la liquidez y las asignaciones del equipo permanezcan proporcionales a lo largo del tiempo.
 
Para los usuarios, esto significa que PI se puede usar no solo para recompensas de minería, sino también para staking, participar en el mercado interno de Pi e interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) a medida que la red evoluciona. A medida que la plataforma crece y más Pioneros migran, la utilidad de PI se expandirá, brindando a los holders a largo plazo oportunidades para participar en la gobernanza, contribuir al crecimiento del ecosistema y potencialmente obtener recompensas.
 

¿Cuáles son las mejores billeteras para Pi Network?

A continuación, se presentan las principales billeteras que soportan PI o se espera que lo hagan una vez que la mainnet esté completamente abierta. Cada sección incluye una breve descripción y el tipo de usuario que más se beneficia:

1. Billetera Oficial de Pi Network

Fuente: Pi Network
 
La Billetera Oficial de Pi es una billetera sin custodia integrada directamente en el Pi Browser y está diseñada específicamente para almacenar y usar PI dentro del ecosistema Pi. Es necesaria para la migración a la mainnet y funciona sin problemas con las aplicaciones Pi, los mercados y los sistemas de identidad como KYC. Cada usuario recibe su propia frase de clave privada, lo que garantiza la plena propiedad de los fondos. Desde su lanzamiento, la Billetera Pi ha sido adoptada por más de 50 millones de Pioneros en todo el mundo, lo que refleja la enorme base de usuarios de la plataforma. Es la única billetera garantizada para soportar todas las características de Pi, incluyendo transacciones, staking, compras en el mercado e interacciones con dApps.
 
La billetera también incorpora medidas de seguridad como cifrado AES-256, verificación biométrica y copias de seguridad cifradas para proteger los activos del usuario. Se recomienda encarecidamente a los usuarios que configuren la Billetera Pi antes de la migración a la mainnet para asegurar que sus saldos minados se transfieran de forma segura y para obtener acceso inmediato al creciente ecosistema Pi.
 
Fuente: Reddit

2. Billetera Ledger

Fuente: Ledger
 
Ledger es una de las billeteras de hardware más seguras en la industria de las criptomonedas, con más de 4 millones de usuarios en todo el mundo. Es muy popular porque combina el almacenamiento offline con características de seguridad avanzadas, lo que la hace ideal para personas que desean un control total sobre sus claves privadas. Los dispositivos Ledger utilizan un chip de Elemento Seguro Certificado (SE) y el sistema operativo propietario de Ledger (BOLOS) para aislar y proteger las claves privadas de malware y ataques de phishing.
 
Una vez que Pi sea completamente negociable en la mainnet a través de redes compatibles, Ledger será particularmente útil para los usuarios que prefieren el almacenamiento en frío y la tenencia a largo plazo. Soporta redes y tokens personalizados, permitiendo la integración de PI a través de la configuración manual una vez que la blockchain de Pi sea públicamente accesible. Su durabilidad, interfaz intuitiva y soporte para miles de criptomonedas han hecho de Ledger una solución confiable tanto para usuarios de criptomonedas nuevos como experimentados que buscan la máxima seguridad.
 

3. Trust Wallet

Fuente: Trust Wallet
 
Trust Wallet es una billetera móvil popular conocida por su seguridad, simplicidad y soporte multi-cadena. Se recomienda con frecuencia para usuarios que desean una configuración sencilla y control total de sus claves privadas. Trust Wallet soporta redes personalizadas, lo que significa que los usuarios pueden añadir manualmente Pi Network una vez que los detalles de la mainnet estén completamente abiertos. También ofrece staking integrado, un navegador Web3 y una interfaz limpia que hace que el envío y la recepción de activos sean rápidos e intuitivos. Muchos usuarios de Pi eligen Trust Wallet porque equilibra la accesibilidad y la flexibilidad sin requerir experiencia técnica.
 

4. Atomic Wallet

 
Atomic Wallet es una popular billetera sin custodia con más de 5 millones de usuarios en todo el mundo, disponible en escritorio y móvil. Otorga a los usuarios la propiedad total de sus claves privadas, que están cifradas de forma segura en el dispositivo, asegurando que solo el usuario tenga acceso a sus fondos. Atomic Wallet soporta cientos de criptomonedas y permite la integración de redes personalizadas, lo que la hace compatible con Pi Network una vez que la blockchain esté completamente abierta.
 
Las características clave incluyen intercambios atómicos integrados, staking para monedas soportadas y seguimiento de cartera, proporcionando a los usuarios tanto comodidad como control. La billetera emplea un fuerte cifrado AES-256 para claves privadas y contraseñas, junto con opciones de copia de seguridad y recuperación para evitar la pérdida de fondos. La combinación de seguridad, usabilidad y características avanzadas de Atomic Wallet la ha convertido en una opción confiable para los usuarios que buscan soluciones de autocustodia centradas en la privacidad en múltiples dispositivos y plataformas.

5. MetaMask

Fuente: MetaMask
 
MetaMask es una de las billeteras de criptomonedas y puertas de enlace Web3 más utilizadas, con más de 30 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial. Originalmente construida para Ethereum, ahora soporta redes RPC personalizadas, permitiendo que Pi Network se añada manualmente una vez que la mainnet esté activa. MetaMask es popular porque combina un diseño fácil de usar con robustas características de seguridad, incluyendo almacenamiento seguro de claves, cifrado de contraseñas y autenticación biométrica en dispositivos móviles. Su extensión de navegador y aplicación móvil proporcionan acceso sin interrupciones a aplicaciones descentralizadas (dApps), contratos inteligentes y transacciones basadas en la web a través de múltiples redes.
 
MetaMask también soporta la integración con billeteras de hardware, permitiendo a los usuarios combinar la comodidad de MetaMask con la seguridad de dispositivos de almacenamiento en frío como Ledger. Con la especulación continua y el interés de la comunidad en torno a un posible airdrop de MetaMask vinculado al uso activo en cadena, intercambios y actividad de staking, muchos usuarios prefieren MetaMask como su billetera principal para seguir siendo elegibles para futuras recompensas. A medida que el ecosistema Pi crece, se espera que MetaMask sirva como una puerta de enlace principal para que los Pioneros interactúen con las aplicaciones descentralizadas, mercados y herramientas comunitarias de Pi, manteniendo al mismo tiempo el control total sobre sus claves privadas y activos digitales.
 

6. SafePal Wallet

Fuente: SafePal
 
SafePal ofrece billeteras de hardware y software y cuenta con la confianza de más de 3 millones de usuarios en todo el mundo. Combina la seguridad de una billetera de hardware con la comodidad de una aplicación móvil, lo que la hace ideal para Pioneros que desean protección avanzada sin depender de extensiones de navegador. Los dispositivos de hardware SafePal utilizan firma de código QR con separación de aire, un elemento seguro aislado y mecanismos de autodestrucción para proteger las claves privadas de malware y manipulación física. Su billetera de software no es de custodia, lo que otorga a los usuarios control total sobre las claves privadas mientras soporta miles de criptomonedas en múltiples blockchains.
 
SafePal también permite la integración de redes personalizadas, lo que habilitará el almacenamiento y las transacciones de tokens PI una vez que la mainnet de Pi esté completamente operativa. Los usuarios se benefician de características como el staking, la gestión de cartera y el acceso a aplicaciones descentralizadas, proporcionando un entorno versátil y seguro para las tenencias de PI a largo plazo.
 

¿Qué billetera deberías elegir para tus monedas Pi y por qué?

 
La mejor billetera para tus monedas Pi depende de tus prioridades y de cómo planeas interactuar con el ecosistema Pi. Para máxima seguridad y almacenamiento a largo plazo, las billeteras de hardware Ledger o SafePal ofrecen almacenamiento en frío con un fuerte cifrado y protección de claves offline. Si deseas flexibilidad y fácil acceso a las dApps de Pi, el staking y las características del mercado, MetaMask o Atomic Wallet son opciones sólidas debido a su soporte multi-cadena e interfaces fáciles de usar.
 
Para principiantes o usuarios centrados en el ecosistema nativo de Pi, la Billetera Oficial de Pi es esencial, ya que garantiza la compatibilidad total con todas las características de Pi, la migración a la mainnet y los sistemas KYC. En última instancia, elegir una billetera implica equilibrar la seguridad, la comodidad y el acceso al ecosistema, asegurando que tus tokens Pi permanezcan seguros mientras te brinda la capacidad de participar plenamente en la creciente comunidad Pi.
 

Cómo comerciar con la moneda PI en BingX Futures

 
Puedes aprovechar BingX Futures para beneficiarte de la volatilidad del mercado tanto en condiciones alcistas como bajistas. BingX soporta contratos perpetuos USDT-M, lo que significa que puedes comerciar PI/USDT con apalancamiento mientras te beneficias de las bajas tarifas de BingX y las herramientas de análisis de IA integradas.
 
Así es como puedes ir en largo o en corto con PI en el mercado de futuros:
 
1. Inicia sesión o regístrate en BingX.com y completa la verificación de identidad (KYC) para desbloquear el acceso completo al trading.
 
2. Deposita USDT a través de cripto o transferencia bancaria y navega a la pestaña Futuros → Futuros Perpetuos USDT-M.
 
3. En la barra de búsqueda, escribe PI/USDT para abrir el gráfico del contrato perpetuo de Pi.
 
4. Utiliza BingX AI haciendo clic en el icono de IA en el gráfico; automáticamente mostrará el sentimiento en tiempo real, los rangos de volatilidad y los niveles de soporte/resistencia para PI.
 
5. Elige tu apalancamiento de 1x a 20x y selecciona una orden Larga (Comprar) si esperas que PI suba, o una orden Corta (Vender) si esperas un descenso.
 
6. Establece los parámetros de Stop-Loss y Take-Profit para gestionar el riesgo y confirma tu operación.
 
7. Monitorea tu posición abierta en “Posiciones” y ciérrala en cualquier momento para obtener ganancias o limitar pérdidas.
 
 

Conclusión

Los usuarios de Pi Network deben elegir billeteras que les brinden seguridad, control y compatibilidad futura con la mainnet de Pi. Las billeteras de hardware como Ledger son las mejores para una protección máxima, mientras que las billeteras móviles como Trust Wallet y SafePal ofrecen comodidad y flexibilidad. Para interactuar directamente con el ecosistema Pi, la Billetera Oficial de Pi sigue siendo esencial. A medida que Pi continúa desarrollándose, los usuarios que preparen sus billeteras con anticipación estarán en la mejor posición para gestionar, almacenar y usar sus tokens de forma segura.
 
Recordatorio de Riesgo: Si bien la Billetera Pi es segura y descentralizada, los usuarios son los únicos responsables de salvaguardar sus claves privadas y verificar las fuentes oficiales para evitar el phishing o las estafas, especialmente durante las primeras etapas de la expansión de la mainnet.

Lectura Relacionada