BTC
$92 038.80

Precio de Bitcóin (BTC)

$92 038.80

Precio de hoy de Bitcóin (BTC)

El precio actual de Bitcóin es $92 038.80 USD. En las últimas 24 horas, el volumen de trading de Bitcóin fue $37.4B USD, con un cambio de -2.25%. El precio actual de Bitcóin ha cambiado en -1.86% de su punto más alto de 7 días de $93 782.88 USD y por +9.60% de su punto más bajo de 7 días $83 977.79 USD. Con una oferta en circulación de $19 855 431.00 BTC, la capitalización de mercado de Bitcóin es actualmente de $1.8T USD, lo que supone una variación del -1.45% en las últimas 24 horas. Bitcóin ocupa actualmente el 1 por capitalización de mercado.

Datos de mercado de Bitcóin (BTC)

Cap. de mercado
$1.8T
Volumen de 24H
$37.4B
Oferta en circulación
19.8M BTC
Oferta máxima
21M BTC
Capitalización del mercado totalmente diluida
$1.9T
Indicador de liquidez
2.05%
Sobre
Tasa
Comprar
Tabla de clasificación
Preguntas frecuentes

Sobre Bitcóin (BTC)



 


¿Qué es Bitcoin (BTC)?


Bitcoin (BTC) es la primera y más utilizada criptomoneda del mundo. Creada en 2009 por el desarrollador pseudónimo Satoshi Nakamoto, Bitcoin introdujo una forma revolucionaria de transferir y almacenar valor sin depender de bancos ni autoridades centrales.


En esencia, Bitcoin es una moneda digital descentralizada impulsada por la tecnología blockchain. La red de Bitcoin procesa transacciones a través de un sistema de nodos entre pares, lo que garantiza transparencia, seguridad e inmutabilidad. Cada transacción se registra en un libro público, y la red es mantenida por mineros que validan las transacciones y aseguran la red mediante un proceso llamado prueba de trabajo (PoW).


Bitcoin tiene un suministro máximo fijado de 21 millones de monedas, lo que lo convierte en un activo deflacionario conocido comúnmente como “oro digital”. Se utiliza ampliamente como inversión, método de pago en línea, transferencia internacional y protección contra la inflación.


En abril de 2025, Bitcoin sigue liderando el mercado global de criptomonedas, representando más del 45 % de la capitalización total del mercado. Continúa siendo la criptomoneda de referencia, influyendo en el movimiento de precios de la mayoría de los demás activos digitales.


Podés operar con Bitcoin (BTC) fácilmente en BingX, con actualizaciones de precios en tiempo real, herramientas avanzadas de trading y funciones de compra/venta fluidas tanto para principiantes como para profesionales.


¿Cómo funciona Bitcoin?


Bitcoin funciona como un sistema de pagos entre pares descentralizado basado en blockchain que permite a los usuarios enviar y recibir dinero digital sin necesidad de bancos o intermediarios. Su tecnología subyacente, llamada blockchain, es un libro mayor público e inalterable que registra todas las transacciones.


Así es como funciona:


Libro mayor blockchain
Cada transacción de Bitcoin se agrupa en un “bloque” y se añade a una cadena cronológica de bloques —de ahí el nombre blockchain—. Este libro mayor está distribuido en miles de computadoras (llamadas nodos) alrededor del mundo, lo que lo hace seguro y transparente.


Minería y prueba de trabajo (PoW)
Las transacciones son confirmadas por mineros, computadoras especializadas que resuelven problemas matemáticos complejos para validar bloques. Este proceso se llama prueba de trabajo. Los mineros reciben BTC como recompensa, lo cual también introduce nuevas monedas en circulación. Solo existirán 21 millones de BTC. Esta escasez está integrada en el protocolo, lo que hace que Bitcoin sea un activo deflacionario con el tiempo.


Billeteras de Bitcoin
Para usar Bitcoin, necesitás una billetera digital. Cada billetera tiene una dirección pública (como un número de cuenta) y una clave privada (como una contraseña). Podés enviar o recibir BTC con tu billetera, y solo vos controlás tus claves privadas.


Seguridad y confianza
Como la red es descentralizada y está protegida por criptografía, ningún ente controla Bitcoin. Las transacciones son irreversibles y resistentes al fraude o la censura.


Historia de Bitcoin (BTC)


Bitcoin fue creado por una persona o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. La idea fue presentada en un whitepaper titulado “Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico entre pares”, publicado el 31 de octubre de 2008.


La red de Bitcoin se lanzó oficialmente el 3 de enero de 2009, cuando Satoshi minó el primer bloque de la blockchain, conocido como el Bloque Génesis. Esto marcó el comienzo de la primera criptomoneda descentralizada del mundo.


Satoshi Nakamoto permaneció activo en la comunidad de Bitcoin hasta 2010, y luego desapareció gradualmente de la vista pública, dejando un legado que dio inicio a toda la revolución de las criptomonedas. Hoy, Bitcoin funciona sin un creador central ni una autoridad de gobierno. Es mantenido por una red global de desarrolladores, mineros y usuarios que respaldan su protocolo de código abierto.


Bitcoin ha pasado por muchos momentos clave desde su creación. Estos hitos marcan su evolución de tecnología experimental a activo financiero global:


• 2009: Se mina el Bloque Génesis
Bitcoin se lanzó el 3 de enero de 2009 cuando Satoshi Nakamoto minó el primer bloque de la blockchain.


• 2010: Primera compra en el mundo real
Un programador llamado Laszlo Hanyecz pagó 10.000 BTC por dos pizzas, marcando la primera transacción comercial conocida con Bitcoin.


• 2011: Bitcoin alcanza 1 USD
Por primera vez, el precio de Bitcoin igualó al dólar estadounidense, señalando su creciente reconocimiento.


• 2013: Primer hito de $1.000
Bitcoin superó los $1.000 durante su primera gran corrida alcista, atrayendo la atención de los medios globales.


• 2017: Bitcoin llega a $20.000
En diciembre, alcanzó un máximo histórico cercano a los $20.000 impulsado por el entusiasmo de los inversores y el lanzamiento del trading de futuros.


• 2020: Comienza la adopción institucional
El tercer halving de Bitcoin y el apoyo de empresas como MicroStrategy y Tesla impulsaron el interés institucional.


• 2021: El Salvador adopta Bitcoin como moneda de curso legal
El Salvador lo declaró moneda oficial, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.


• 2022–2023: Corrección y recuperación del mercado
Tras una fuerte caída, Bitcoin demostró resistencia y mantuvo la confianza de los inversores a largo plazo.


• 2024: ETF de Bitcoin al contado aprobados en EE.UU.
La SEC aprobó varios ETF de Bitcoin al contado, facilitando el acceso al BTC para inversores tradicionales. A pocos meses del cuarto halving en abril de 2024, el precio de Bitcoin superó los $100.000.


• 2025: Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico (ATH)
Tras el halving y un renovado optimismo sobre la adopción generalizada, Bitcoin alcanzó un nuevo ATH de $109.114,88 en enero de 2025.


Actualizaciones tecnológicas clave


Bitcoin ha evolucionado gracias a mejoras tecnológicas críticas, especialmente Lightning Network, que permite transacciones casi instantáneas y comisiones más bajas. Esta red permite a los usuarios abrir canales de pago para operaciones rápidas y económicas. Solo la apertura y cierre de estos canales se registra en la blockchain principal, lo que aumenta enormemente la capacidad y eficiencia de la red. En 2024, Lightning Network cuenta con decenas de miles de nodos y cientos de miles de canales, procesando grandes volúmenes de micropagos, especialmente en países como El Salvador.


Además de Lightning Network, Bitcoin también ha incorporado otras mejoras tecnológicas importantes:


• 2010: Corrección de errores y mejoras de estabilidad
Se corrigieron errores tempranos, incluyendo una vulnerabilidad crítica que permitía crear BTC ilimitados.


• 2012: Introducción de Checkpoints
Se añadieron puntos de control para prevenir ataques de doble gasto y aumentar la seguridad de la red.


• 2013: Marco BIP (Propuesta de Mejora de Bitcoin)
Se introdujo el sistema BIP para permitir propuestas de desarrollo más transparentes y estructuradas.


• 2015: BIP 65 – CheckLockTimeVerify (CLTV)
Esta mejora permite bloquear BTC en una transacción hasta cierto tiempo, posibilitando contratos inteligentes basados en tiempo.


• 2017: Activación de Segregated Witness (SegWit)
SegWit mejoró la escalabilidad separando firmas de datos transaccionales, permitiendo transacciones más rápidas y baratas.


• 2017: Lanzamiento en beta de Lightning Network
Protocolo de segunda capa para pagos rápidos y de bajo costo lanzado en beta.


• 2021: Actualización Taproot
Taproot mejoró la privacidad, eficiencia y funcionalidades de contratos inteligentes al combinar múltiples tipos de transacciones.


• 2023: Introducción de Ordinals e Inscriptions
Surgieron los "Ordinals", permitiendo inscribir datos similares a NFT (texto, imágenes) directamente sobre satoshis individuales.


• 2024–2025: Adopción de Capa 2 y crecimiento de sidechains
El ecosistema Layer 2 de Bitcoin —incluyendo Lightning y Rootstock (RSK)— creció rápidamente, habilitando casos de uso como DeFi, NFT y activos tokenizados.


¿Qué es un ETF de Bitcoin y cómo funciona?


Un ETF de Bitcoin (fondo cotizado en bolsa) es un producto financiero que permite a los inversores exponerse al Bitcoin sin poseer ni administrar BTC directamente.


Al igual que un ETF de acciones o materias primas, un ETF de Bitcoin se negocia en bolsas tradicionales y refleja el precio del BTC. Cuando invertís en un ETF de Bitcoin, esencialmente comprás participaciones que representan el valor del activo, sin necesidad de billeteras, claves privadas o exchanges de criptomonedas.


Hay dos tipos principales de ETF de Bitcoin:
• ETF al contado: Mantienen BTC reales en custodia y siguen su precio de mercado en tiempo real.
• ETF de futuros: Siguen contratos futuros de Bitcoin en lugar de tener el activo real, lo que significa que se basan en el precio esperado.


Los ETF de Bitcoin facilitan la inversión tanto a minoristas como a instituciones a través de cuentas de corretaje tradicionales, planes de jubilación, etc., eliminando la complejidad del manejo de criptomonedas.


En enero de 2024, la SEC de EE.UU. aprobó los primeros ETF al contado de Bitcoin, marcando un gran paso hacia su adopción generalizada. Actualmente, estos ETF son un impulsor clave de la liquidez y los movimientos de precios en el mercado BTC.


 


¿Qué es el Día de la Pizza con Bitcoin?


Día de la Pizza con Bitcoin se celebra cada año el 22 de mayo para conmemorar la primera compra en el mundo real realizada con Bitcoin.
El 22 de mayo de 2010, un programador llamado Laszlo Hanyecz pagó 10.000 BTC por dos pizzas de Papa John’s — una transacción que hoy se considera histórica en el mundo cripto. En ese momento, 10.000 BTC valían aproximadamente 41 dólares estadounidenses. Hoy, esa cantidad valdría cientos de millones, lo que convierte a esas pizzas en unas de las más caras de la historia.
El Día de la Pizza con Bitcoin destaca cuánto ha evolucionado Bitcoin: de ser un experimento digital de nicho a convertirse en un activo financiero global. Suele celebrarse con memes, sorteos y eventos comunitarios en todo el ecosistema cripto.


¿Qué es el Halving de Bitcoin?


El halving de Bitcoin es un evento importante que ocurre aproximadamente cada cuatro años, y que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros de Bitcoin por validar transacciones.
Este proceso está integrado en el código de Bitcoin para controlar la emisión de nuevos BTC y garantizar que solo existan 21 millones de monedas. Los halvings disminuyen la cantidad de nuevos bitcoins que entran en circulación, haciendo que Bitcoin sea un activo más escaso con el tiempo.
Por ejemplo, en 2009 los mineros recibían 50 BTC por bloque. Después del primer halving en 2012, se redujo a 25 BTC. Para 2020, la recompensa fue de 6.25 BTC. En abril de 2024, se redujo nuevamente a 3.125 BTC.
Los eventos de halving suelen atraer el interés de los inversores porque históricamente han precedido mercados alcistas, debido a la reducción en la oferta y el aumento en la demanda.


¿Cuándo es el próximo halving de Bitcoin?


El próximo halving de Bitcoin está proyectado para ocurrir alrededor del 26 de marzo de 2028, cuando la red alcance una altura de bloque de 1.050.000. Este evento reducirá la recompensa de bloque de 3.125 BTC a 1.5625 BTC, disminuyendo aún más la tasa a la que se crean nuevos bitcoins.


¿Qué es la minería de Bitcoin y cómo funciona?


La minería de Bitcoin es el proceso mediante el cual se crean nuevos bitcoins y se verifican y añaden transacciones a la blockchain.
Funciona a través de una red descentralizada de computadoras potentes llamadas mineros que compiten para resolver problemas matemáticos complejos. El primer minero en resolver el problema añade un nuevo bloque de transacciones a la blockchain y recibe una recompensa en BTC recién generados, conocida como recompensa de bloque.


Paso a paso:
Verificación de transacciones: los usuarios de Bitcoin envían transacciones que se difunden por la red.
Creación de bloque: los mineros agrupan estas transacciones en un bloque.
Prueba de trabajo: los mineros compiten para resolver un acertijo criptográfico que requiere gran poder de cómputo.
Confirmación del bloque: el primer minero que resuelve el acertijo transmite el bloque a la red para su validación.
Recompensa: una vez aprobado, el minero recibe BTC (actualmente 3.125 BTC tras el halving de abril de 2024) más las comisiones por transacción.


La minería de Bitcoin también garantiza la seguridad y descentralización de la red. A medida que se suman más mineros, se vuelve más difícil atacar o manipular el sistema.
Sin embargo, la minería requiere hardware especializado y un consumo significativo de electricidad, por lo que muchos mineros operan en regiones con bajos costos energéticos.
Más allá de minar Bitcoin, también puedes poseerlo operando BTC al instante en BingX, sin configuración previa y con acceso al mercado en tiempo real.


¿Cuál es el suministro total de Bitcoin?


El suministro máximo de Bitcoin (BTC) es de 21 millones de monedas, un límite establecido en el protocolo por su creador, Satoshi Nakamoto.
Este suministro fijo convierte a Bitcoin en un activo deflacionario, lo que significa que se vuelve más escaso con el tiempo, especialmente a medida que aumenta la demanda y se emiten menos monedas nuevas mediante la minería.


Resumen de la tokenómica de Bitcoin (BTC)


A diferencia de muchas otras criptomonedas, Bitcoin no tiene una tokenómica inflacionaria ni emisión ilimitada. Su oferta predecible y su modelo de emisión transparente son razones clave por las que se le considera “oro digital” y una reserva de valor a largo plazo.
Bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de BTC. A abril de 2025, el suministro circulante es de aproximadamente 19,7 millones de BTC.
La red funciona con el algoritmo de minería SHA-256 y utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW). La tasa de emisión de Bitcoin disminuye con el tiempo, siguiendo un cronograma deflacionario incorporado al protocolo.
Los halvings ocurren cada 210.000 bloques, aproximadamente cada cuatro años. Tras el último halving en abril de 2024, los mineros ahora ganan 3.125 BTC como recompensa por bloque.


¿Qué factores influyen en el precio de Bitcoin?


El precio de Bitcoin se ve afectado por una combinación de oferta y demanda, sentimiento del mercado, noticias regulatorias y tendencias macroeconómicas globales.
Factores clave que afectan el movimiento del precio de BTC:
• Escasez de oferta: Bitcoin tiene una oferta fija de 21 millones y los halvings reducen la emisión de nuevos BTC, volviéndolo más escaso y potencialmente más valioso.
• Adopción de Bitcoin: nuevas listas en plataformas importantes como BingX y altos volúmenes de negociación aumentan la accesibilidad y visibilidad, lo que puede apoyar precios más altos. Además, cuando grandes empresas, ETF o gobiernos adoptan o respaldan Bitcoin, se eleva la confianza del inversor y el precio tiende a subir.
• Demanda del mercado y sentimiento: el comportamiento de los inversores, el miedo y la codicia, las tendencias en redes sociales y los titulares pueden causar oscilaciones rápidas en el precio.
• Noticias regulatorias: los anuncios de países importantes sobre regulaciones cripto, aprobación de ETF o restricciones pueden afectar considerablemente el precio.
• Eventos macroeconómicos: la inflación, tasas de interés, inestabilidad monetaria y tensiones geopolíticas a menudo aumentan la demanda de Bitcoin como activo refugio.
• Fundamentos de red: el aumento del hash rate, el crecimiento de direcciones de cartera y el volumen de transacciones suelen indicar una red saludable y pueden influir positivamente en el valor a largo plazo.


¿Cómo influyen las ballenas de Bitcoin en el mercado?


Las ballenas de Bitcoin son personas o instituciones que poseen grandes cantidades de BTC — generalmente 1.000 o más en una sola cartera. Sus operaciones pueden afectar significativamente la dinámica del mercado, causando movimientos de precio abruptos. Cuando las ballenas transfieren grandes cantidades de Bitcoin a exchanges, puede ser una señal de venta inminente, lo que provoca pánico entre inversores más pequeños. Por otro lado, cuando retiran BTC a carteras frías, suele interpretarse como intención de mantener a largo plazo, lo que genera confianza en el mercado.
Las ballenas también influyen en la liquidez y el sentimiento. Grandes órdenes de compra o venta pueden alterar el equilibrio oferta-demanda, causando deslizamientos y volatilidad. Los traders siguen de cerca la actividad de estas carteras mediante análisis on-chain para anticipar movimientos, lo que a veces lleva a front-running y fluctuaciones de corto plazo. A pesar de su influencia, el comportamiento de las ballenas es transparente y se puede rastrear con herramientas de análisis en cadena.


¿Cómo almacenar Bitcoin de forma segura?


Para almacenar Bitcoin (BTC) de forma segura, necesitas una wallet cripto — una herramienta que te permite enviar, recibir y gestionar tu BTC usando claves privadas.


Existen dos tipos principales de billeteras:


Carteras frías (almacenamiento fuera de línea)
Incluyen wallets de hardware (como Ledger o Trezor) y billeteras en papel, que mantienen tu BTC completamente desconectado. Las carteras frías ofrecen el mayor nivel de seguridad y son ideales para quienes desean mantener sus fondos a largo plazo, protegiéndolos de hackeos y amenazas en línea.


Carteras calientes (almacenamiento en línea)
Están conectadas a Internet, como wallets móviles, aplicaciones de escritorio o billeteras web. Son más convenientes para el uso diario y el trading rápido, pero también más vulnerables a malware, phishing o ataques a exchanges.


Consejos para almacenar Bitcoin de forma segura:
• Usa wallets de hardware para grandes cantidades de BTC.
• Activa la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas de wallet y exchange.
• Mantén tus claves privadas y frases semilla fuera de línea — nunca las compartas con nadie.
• Utiliza únicamente wallets y aplicaciones de fuentes oficiales y confiables.
• Divide tus fondos entre carteras calientes y frías para combinar flexibilidad y seguridad.


Si operás activamente, podés guardar una parte de tu BTC en tu cuenta BingX, pero para mayor seguridad a largo plazo, se recomienda transferirlo a una wallet personal.


¿Qué países reconocen el Bitcoin como moneda de curso legal?


A abril de 2025, solo El Salvador y la República Centroafricana reconocen oficialmente al Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. El Salvador adoptó BTC en septiembre de 2021, lanzó la wallet Chivo e instaló cajeros automáticos de BTC en todo el país. La República Centroafricana lo siguió en abril de 2022 para fomentar la inclusión financiera. Aunque muchos países permiten Bitcoin como activo legal o inversión, solo estas dos naciones permiten su uso para transacciones cotidianas, impuestos y pagos de deudas según la ley nacional.


¿Cuándo se minará el último Bitcoin?


Se espera que el último Bitcoin se mine alrededor del año 2140, debido a la disminución gradual de la recompensa por bloque provocada por los eventos de halving programados.



Fuente de información

Convertidor de precio de Bitcóin (BTC)

BTC to USD
1 BTC = $ 92 061.45
BTC to VND
1 BTC = ₫ 2 396 497 693.99
BTC to EUR
1 BTC = € 81 186.05
BTC to TWD
1 BTC = NT$ 2 994 897.39
BTC to IDR
1 BTC = Rp 1 554 207 397.65
BTC to PLN
1 BTC = zł 347 925.28
BTC to UZS
1 BTC = so'm 1 185 526 607.24
BTC to JPY
1 BTC = ¥ 13 147 388.78
BTC to RUB
1 BTC = ₽ 7 641 105.47
BTC to TRY
1 BTC = ₺ 3 523 615.63
BTC to THB
1 BTC = ฿ 3 089 812.66
BTC to UAH
1 BTC = ₴ 3 844 095.19
BTC to SAR
1 BTC = ر.س 345 333.48
Convertidor de precio de Bitcoin

Cómo comprar Bitcóin (BTC)

Crea y verifica tu cuenta
Crea una cuenta BingX gratuita utilizando tu email o número de teléfono, establece una contraseña segura y completa la verificación de identidad (KYC) enviando tus datos personales y un documento de identidad válido con fotografía.
Capitaliza tu cuenta
Elige un método de pago (cuenta bancaria, tarjeta, etc.) para ingresar fondos en tu cuenta BingX.
Operar ahora
¡Ahora que tu cuenta tiene fondos, puedes operar sin problemas con Bitcoin BTC y otras criptomonedas mientras exploras las diversas funciones de trading de BingX!
Guía para comprar BTC

Activos cripto en tendencia

Los activos más operado en BingX.com en las últimas 24 horas.

Preguntas frecuentes sobre Bitcóin (BTC)

¿Cuánto vale 1 Bitcoin (BTC)?
¿Cuál es la predicción de precio de Bitcoin (BTC)?
¿Cuál es el precio histórico más alto de Bitcoin (BTC)?
¿Cuál es el precio histórico más bajo de Bitcoin (BTC)?
¿Cuánto Bitcoin (BTC) hay en circulación?
¿Cuál es la capitalización de mercado de Bitcoin (BTC)?
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de Divulgación de Riesgos.
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de Divulgación de Riesgos.