¿Qué es Kaito, la Plataforma AI InfoFi, y Cómo Funciona su Sistema Yappers?

¿Qué es Kaito, la Plataforma AI InfoFi, y Cómo Funciona su Sistema Yappers?

Empowering Traders2025-06-24 16:15:43
Kaito (KAITO) es una plataforma InfoFi impulsada por inteligencia artificial que convierte la atención en un activo medible y construye una economía de la información más justa y orientada al mercado.
 
En el mundo digital de hoy, el contenido está en todas partes, pero la confianza y la atención son más difíciles de encontrar. Las plataformas extraen valor de los creadores y usuarios mientras dan poco a cambio, y los algoritmos deciden qué se ve sin transparencia ni responsabilidad. Kaito ofrece un camino diferente. Al combinar inteligencia artificial con sistemas basados en el mercado, crea una nueva disciplina llamada InfoFi, donde la atención se trata como un recurso y se distribuye en función del valor real y la participación.
 
Este artículo cubre todo lo que necesitas saber sobre Kaito: qué es, cómo funcionan sus productos principales, qué hace importante al token $KAITO, cómo participar en el ecosistema, dónde comprar el token en BingX, y qué esperar a continuación en su hoja de ruta. Ya seas un creador, inversor o simplemente tengas curiosidad por el futuro de la información en línea, Kaito ofrece una mirada hacia un internet más abierto e inteligente.

¿Qué es Kaito?

Kaito es una plataforma de inteligencia artificial para criptomonedas y distribución diseñada para solucionar la economía de la atención rota. En el panorama digital actual, los creadores producen contenido, los usuarios contribuyen con participación y datos, y las marcas gastan mucho para obtener visibilidad. Sin embargo, la gran mayoría del valor fluye hacia plataformas centralizadas, dejando a los contribuyentes sin la recompensa adecuada y sin propiedad.
 
Kaito cambia esto al introducir un nuevo marco llamado InfoFi, o finanzas de la información. Aplica dinámicas de mercado y IA para determinar a dónde deben ir la atención y el capital, basándose en un impacto real y participación en lugar de algoritmos opacos. Esto permite que la información fluya de manera más eficiente y que el valor se distribuya de manera más justa.
 
En su núcleo, Kaito funciona como una capa de infraestructura descentralizada que conecta a creadores, usuarios y marcas a través de su red InfoFi. Potencia herramientas como Kaito Pro para inteligencia criptográfica, Kaito Yaps para atención tokenizada y Kaito Connect para distribución basada en el mercado. Todas estas herramientas están respaldadas por el $KAITO token, que habilita transacciones, incentivos y gobernanza dentro del ecosistema.

¿Qué es InfoFi?

InfoFi, abreviatura de Finanzas de Información, es un nuevo marco presentado por Kaito que reimagina cómo circulan la atención, la información y el valor en internet. Las plataformas tradicionales usan algoritmos cerrados para decidir qué contenido se muestra, quedándose con la mayor parte del valor económico. InfoFi cambia esto al crear un sistema abierto y orientado al mercado donde la atención fluye en función de la contribución real y la elección de la comunidad.
 
En lugar de ser controlada por plataformas centralizadas, la atención se trata como un activo medible y escaso. Kaito utiliza IA para analizar el comportamiento de los usuarios y generar Yaps, una puntuación tokenizada que refleja la participación de calidad. Estos Yaps se integran en herramientas como Yapper Leaderboard y Yapper Launchpad, lo que permite a toda la comunidad votar, clasificar y distribuir recompensas basadas en una influencia transparente y respaldada por datos.
 
Al combinar inteligencia artificial con incentivos tokenizados y lógica de mercado, InfoFi construye una economía de atención más equitativa en la que los usuarios, creadores y marcas pueden beneficiarse.

Características clave de InfoFi

• Atención tokenizada: Convierte la participación de los usuarios y la calidad del contenido en activos medibles en la cadena, como Yaps.
 
• Distribución basada en el mercado: Permite a la comunidad votar sobre qué marcas, temas o creadores merecen visibilidad a través de Yapper Launchpad.
 
• Calificación impulsada por IA: Utiliza procesamiento de lenguaje natural y modelos de reputación para evaluar la influencia real más allá de los simples "me gusta" e impresiones.
 
• Sistemas de recompensas transparentes: Reemplaza los intermediarios de agencia con una distribución automática de recompensas basada en el rendimiento.
 
• Infraestructura componible: Ofrece APIs abiertas y datos Yaps en la cadena para que los desarrolladores creen integraciones personalizadas en dApps, paneles de control y sistemas de incentivos.

¿Qué son los Kaito Yappers y cómo funciona la plataforma KAITO InfoFi?

La plataforma Kaito InfoFi utiliza inteligencia artificial y mecanismos de mercado para reconstruir la economía de la atención. Está formada por tres componentes clave: Yaps, Yapper Leaderboard y Kaito Connect.

Yaps de Kaito: Atención tokenizada y Prueba de Influencia

Yaps son puntuaciones generadas por IA que miden la influencia real de un creador en línea. Van más allá de los métricos superficiales y se calculan utilizando un marco de tres partes:
 
• Proof of Work: Mide cuánta contenido relevante crea un creador
• Proof of Exchange: Rastrea el compromiso real ponderado por reputación
• Proof of Insight: Evalúa la originalidad y claridad de la contribución de un creador
 
Yaps se actualizan en tiempo real y sirven como un sistema de reputación permisivo y componible en todo el ecosistema Kaito. Cuantifican la atención significativa y hacen posible recompensar la participación de alta calidad.

Yapper Leaderboard: Clasificación transparente y en tiempo real de los creadores

Yapper Leaderboard es un sistema de clasificación público que rastrea a los creadores más influyentes en temas o marcas específicos. Reemplaza las vagas puntuaciones de influencia con métricas transparentes basadas en el rendimiento.
• Creadores pueden obtener reconocimiento y recompensas basados en su impacto real
• Usuarios pueden descubrir contenido valioso y voces confiables con más facilidad
• Marcas pueden identificar y conectar con creadores que realmente generan conciencia de marca
 
El leaderboard nivela el campo de juego y fomenta la creación de contenido basada en méritos sin depender de agencias o gatekeepers.

Kaito Connect: Distribución de atención basada en el mercado

Kaito Connect es la infraestructura que impulsa la red InfoFi. Permite que los creadores y usuarios participen directamente en cómo se distribuyen la atención y el capital.
 
• Yapper Launchpad permite a la comunidad votar sobre qué campañas o temas de marca deben ser destacados.
• Los incentivos se distribuyen según la participación y la alineación con las preferencias colectivas del mercado.
• Las herramientas de IA y la lógica del mercado trabajan juntas para asegurar que el valor fluya hacia el contenido más impactante.
 
Al combinar Yaps, el Ranking Yapper y Kaito Connect, la plataforma habilita un nuevo tipo de economía de la información donde la atención se gana, no se extrae.

¿Qué es la tokenomía de $KAITO?

El token $KAITO es el activo fundamental de la red InfoFi de Kaito. Impulsa las transacciones, los incentivos comunitarios y la gobernanza descentralizada. Más que un token de utilidad, $KAITO coordina cómo fluye la atención y el capital a través del ecosistema de Kaito, asegurando una distribución justa del valor y una participación alineada.

Utilidad del token KAITO: Impulsando la economía InfoFi

$KAITO cumple tres funciones esenciales. Permite a los usuarios votar en Yapper Launchpad, decidiendo qué campañas recibirán visibilidad. Actúa como la moneda principal para recompensas de creadores, incentivos e integraciones en los productos de Kaito. Y otorga derechos de gobernanza a los poseedores, permitiéndoles proponer y votar sobre decisiones clave del protocolo, permitiendo a la comunidad guiar la evolución a largo plazo de Kaito.

Resumen de la asignación del token $KAITO

Para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento, el suministro total de $KAITO se distribuye en varias áreas clave, incluyendo:
 
• 56.67% para la comunidad y el ecosistema, incluidos los airdrops, incentivos y asociaciones
• 25% para los colaboradores clave
• 10% para la fundación y el desarrollo operativo
• 8.3% para los primeros patrocinadores e inversores estratégicos
 
Esta estructura refuerza el objetivo de Kaito de recompensar a los creadores de valor y a los participantes a largo plazo.

¿Cuándo será el airdrop de $KAITO?

Los airdrops juegan un papel central en la estrategia de Kaito para recompensar a los primeros contribuyentes y ampliar la participación de la comunidad. El lanzamiento del token fue diseñado para llegar a usuarios alineados con los valores, no solo a poseedores pasivos.

20 de febrero de 2025: El primer gran airdrop

Kaito lanzó su primer gran airdrop el 20 de febrero de 2025, como parte de su programa de puntos Yaps. Esta iniciativa premió a los usuarios por contribuir a discusiones de alta calidad en X (anteriormente Twitter), medidas por el sistema de puntuación de atención basado en IA de Kaito. Binance también participó distribuyendo 20 millones de tokens $KAITO a los usuarios de su programa BNB Simple Earn, ampliando el alcance inicial del token.

¿Habrá otro airdrop?

Aunque no se ha anunciado una fecha exacta, Kaito ha reservado tokens adicionales de $KAITO para incentivos ecosistémicos a largo plazo. Estos pueden incluir futuros airdrops, recompensas para creadores y campañas de participación comunitaria. A medida que la red InfoFi crece, los usuarios que contribuyan activamente a través de Yaps, gobernanza y participación en la plataforma probablemente seguirán siendo elegibles para futuras distribuciones.

¿Cómo participar en la comunidad KAITO?

Kaito es más que un producto. Es un ecosistema impulsado por la comunidad diseñado para recompensar la participación significativa. Ya seas un creador, investigador, desarrollador o un usuario curioso, aquí te mostramos las formas clave de participar:
1. Crea y gana con Yaps: Comparte contenido relevante en X (anteriormente Twitter) para ganar Yaps, la puntuación de atención basada en IA de Kaito. Cuanto más relevantes y de alta calidad sean tus contribuciones, mayor será tu puntuación Yap. Esta puntuación influye en tu clasificación en el ranking de Yapper y en tu elegibilidad para recompensas.
 
2. Vota en Yapper Launchpad: Usa tus tokens $KAITO o tu reputación en Yaps para votar por qué campañas o narrativas deben recibir atención. Tu voto ayuda a decidir qué se lanzará a continuación, dándote un papel directo en la formación de flujos de atención y la distribución de recompensas.
 
3. Usa Kaito Pro para Inteligencia Cripto: Kaito Pro ofrece búsqueda avanzada con IA, análisis de sentimientos y seguimiento de narrativas a través de miles de fuentes Web3. Usando activamente la plataforma, te mantienes a la vanguardia de las tendencias mientras contribuyes a la economía de datos InfoFi.
 
4. Construye sobre el Protocolo Yaps: Los desarrolladores pueden integrar el sistema de atención tokenizado de Kaito en aplicaciones, paneles de control o herramientas usando la API pública de Yaps. El protocolo es completamente abierto y componible, lo que permite a los equipos innovar libremente sin necesidad de aprobación.
 
5. Únete a la Comunidad en Discord: Conéctate con otros usuarios, creadores y desarrolladores a través del Discord oficial de Kaito en discord.gg/kaitoai. Mantente al día con nuevas características, votaciones de gobernanza y hitos del ecosistema a medida que el proyecto crece.

Cómo comprar el token $KAITO en BingX

KAITO está listado en BingX, lo que lo hace accesible para los usuarios globales que desean unirse al ecosistema InfoFi. Sigue estos simples pasos para comprar KAITO de manera segura y rápida:

Paso 1: Crea una cuenta en BingX o inicia sesión

Regístrate o inicia sesión en BingX con tu correo electrónico y establece una contraseña segura. Solo tomará unos minutos.

Paso 2: Completa la verificación de identidad (KYC)

Para desbloquear el acceso completo a las operaciones, completa el proceso de verificación KYC. Esto garantiza la seguridad de la cuenta y permite retiros de fondos.

Paso 3: Deposita fondos

Agrega USDT o otra criptomoneda compatible a tu billetera BingX. Puedes depositar desde otro intercambio, billetera cripto o usar opciones locales de fiat.

Paso 4: Busca el par de operaciones

Ve a la sección Spot y busca el par de operaciones KAITO/USDT.

Paso 5: Compra $KAITO

Elija entre una orden de mercado (compra instantáneamente al precio actual) o una orden limitada (establezca su propio precio). Confirme la operación y sus tokens $KAITO aparecerán en su billetera de BingX.
 
Siempre verifique los detalles del token y las condiciones del mercado antes de operar. Para mayor seguridad, considere retirar sus tokens a una billetera personal después de la compra.

¿Qué sigue para Kaito?: Hoja de ruta futura

Kaito se está expandiendo más allá de la inteligencia criptográfica para convertirse en la capa de infraestructura para una economía de la atención descentralizada impulsada por IA. La próxima fase se centra en el crecimiento del ecosistema, recompensas para creadores y gobernanza.
 
• Expansión del Ecosistema: Se están realizando nuevas integraciones en áreas como SocialFi, medios, DePIN e infraestructura. Los primeros adoptantes como Berachain, MegaETH y Story Protocol ya están utilizando las tablas de clasificación Yapper y los modelos de atención tokenizados.
 
• Integración de Credenciales: En colaboración con Humanity Protocol, Kaito emitirá credenciales Yapper verificables para su uso en dApps, DAOs y comunidades cerradas, desbloqueando funciones como el acceso a airdrop y derechos de voto.
 
• Implementación de Gobernanza: En 2025, los titulares de $KAITO obtendrán poder de voto a través de staking, lo que permitirá decisiones comunitarias sobre actualizaciones de protocolo y asignación de fondos.
 
• Recompensas para Creadores en Múltiples Plataformas: Los sistemas de Yaps y recompensas se expandirán más allá de X para respaldar a los creadores en varias plataformas y formatos de contenido.
 
• Herramientas Modulares InfoFi: Kaito lanzará APIs y SDKs que permitirán a los desarrolladores integrar InfoFi en sus propias aplicaciones utilizando puntuaciones personalizadas, tablas de clasificación y lógica de incentivos.
 
Estas iniciativas acercan a Kaito a su objetivo a largo plazo: construir un sistema transparente, de propiedad de los usuarios, donde la atención se gana, se valora y se distribuye de manera justa.

Reflexiones Finales

Kaito está redefiniendo la economía digital de la atención al introducir InfoFi, un sistema en el que la influencia se gana, se mide y se recompensa a través de la IA y las dinámicas del mercado. Con herramientas como Kaito Pro, Yaps y Yapper Launchpad, la plataforma empodera a los creadores, usuarios y marcas para participar en un ecosistema de información transparente y basado en el mérito.
 
El token $KAITO no es solo un activo utilitario. Es una herramienta de coordinación que alinea incentivos, impulsa la gobernanza y distribuye valor a través de una red de rápido crecimiento. Desde airdrops basados en datos hasta credenciales de reputación en la cadena, Kaito está creando la base para la próxima generación de contenido, comunidad y coordinación en Internet.
 
A medida que avanza la hoja de ruta y se expande la adopción, Kaito se destaca como uno de los proyectos más visionarios en el espacio Web3, centrado en construir una infraestructura que prioriza la calidad, la equidad y la participación a largo plazo.

Lectura Relacionada

¿Aún no eres usuario de BingX? Regístrate ahora para reclamar USDT de bienvenida

Reclama más recompensas para nuevos usuarios

Reclamar