La dominancia de Bitcoin o BTC.D es una de las métricas más importantes para los traders de criptomonedas, ya que proporciona información sobre la cuota de mercado de Bitcoin dentro del mercado global de criptomonedas. A partir de julio de 2025, Bitcoin controla el 63,8% de la capitalización total del mercado de criptomonedas, después de su subida a un nuevo máximo histórico por encima de los $116,893. Esto significa que casi $64 de cada $100 en la capitalización del mercado de criptomonedas están invertidos en BTC. Este ratio de dominancia es un indicador clave que mide el pulso del mercado de criptomonedas, señalando hacia dónde fluyen los "dinero inteligente" cuando la incertidumbre golpea o la oportunidad llama a la puerta.
Al comprender BTC.D, podrás navegar mejor a través de los ciclos del mercado, identificar temporadas de altcoins con anticipación y afinar tus estrategias de trading. ¿Está el capital rotando nuevamente hacia la relativa seguridad de BTC? ¿O los altcoins están robando el protagonismo mientras comienza la temporada de altcoins? Ya sea que estés realizando una inversión a largo plazo o buscando la próxima ruptura de un altcoin, mantener un ojo en BTC.D te proporciona una visión global sobre el sentimiento del mercado y el apetito por el riesgo, datos cruciales para cualquier persona que ingrese al mundo del trading de criptomonedas.
¿Listo para aprovechar este poderoso indicador y afilar tu ventaja en el trading? Sigue leyendo para aprender cómo la dominancia de Bitcoin puede convertirse en tu métrica clave en el dinámico paisaje de las criptomonedas.
¿Qué es la dominancia de Bitcoin (BTC.D)?
La dominancia de Bitcoin es el porcentaje de la capitalización de mercado de Bitcoin en relación con la capitalización total del mercado de criptomonedas, incluidos los altcoins y las stablecoins.
Dominancia de Bitcoin a lo largo de los años | Fuente: TradingView
Considera este indicador como un termómetro del mercado. Mide si los traders se están dirigiendo hacia el atractivo de "oro digital" de Bitcoin o si están arriesgándose en altcoins más arriesgadas.
• BTC.D en aumento: Un aumento en el porcentaje de dominancia generalmente indica que los traders están reubicando sus inversiones hacia la relativa seguridad de Bitcoin, especialmente durante períodos de alta volatilidad o incertidumbre en el mercado. Por ejemplo, la dominancia de Bitcoin aumentó a principios de 2025 cuando las políticas amigables con las criptomonedas del presidente Trump y la afluencia de fondos institucionales a través de ETF hicieron que el precio de BTC se disparara.
• BTC.D en descenso: Por el contrario, cuando BTC.D cae por debajo del 54%, esto indica un aumento en el apetito por el riesgo y a menudo marca el inicio de una temporada de altcoins (altseason), cuando los traders se lanzan a invertir en altcoins, es decir, tokens de criptomonedas fuera de BTC.
El gráfico en vivo de dominancia de CoinMarketCap actualiza este ratio de manera continua, lo que lo convierte en una herramienta popular de medición de sentimientos tanto para principiantes como para profesionales.
La Dominancia de BTC y la Temporada de Altcoins: ¿Cuál es la Relación?
Índice de temporada de altcoins | Fuente: Coinmarketcap
Por otro lado, la caída de la dominancia a menudo señala el inicio de la temporada de altcoins, cuando los tokens alternativos capturan la imaginación del mercado y ofrecen retornos desmesurados. Hasta la fecha, en 2025, solo el 17% de los altcoins han superado a Bitcoin en una ventana de 90 días, lo que indica que los rallies generalizados de altcoins aún están en formación. Las señales clave de confirmación incluyen:
Señales clave de Altseason
Al monitorear estas señales junto con BTC.D, podrás capitalizar los puntos de entrada al altseason, moviendo la exposición hacia altcoins con alto potencial antes de que el mercado en general lo note.
1. Desglose de BTC.D: Observa si la dominancia de Bitcoin cae por debajo del 54%, lo que históricamente es una señal fuerte de que la demanda de altcoins está en aumento.
2. Aumento del volumen de altcoins: Observa si el volumen de comercio diario de las 20 altcoins principales supera el volumen de Bitcoin en los principales intercambios, una confirmación en cadena de los flujos de capital.
3. Índice de Temporada de Altcoins: Herramientas como el Índice de Temporada de Altcoin de CMC se actualizan a diario, señalando cuándo el mercado de altcoins está superando a BTC.
Cómo calcular la dominancia de Bitcoin
Fuente: CoinGecko
Antes de poder utilizar la dominancia de Bitcoin como señal de trading, debes saber exactamente cómo se deriva. Calcular BTC.D es sencillo; una vez que tengas los datos y las herramientas correctas, podrás trazar el sentimiento del mercado en minutos.
1. Recopila datos precisos de capitalización de mercado: Dirígete a un agregador de datos confiable como CoinMarketCap o CoinGecko. Toma nota de la capitalización de mercado de Bitcoin en su página dedicada, y luego localiza el banner "Capitalización total del mercado de criptomonedas" para obtener el valor combinado de todas las monedas en circulación.
2. Aplica la fórmula de dominancia: Introduce tus cifras en esta fórmula para transformar los datos en bruto en un porcentaje fácilmente comprensible:
Dominancia BTC (%) = (Capitalización de mercado de Bitcoin ÷ Capitalización total del mercado de criptomonedas) × 100
Por ejemplo, si la capitalización de mercado de BTC es de 2,1 billones de dólares y la capitalización total del mercado de criptomonedas es de 3,3 billones de dólares: (2,1 ÷ 3,3) × 100 = 63,6% BTC.D.
3. Usa herramientas de gráficos en tiempo real: Utiliza plataformas como TradingView, CoinCodex o los gráficos integrados de CoinGecko, que reciben feeds en vivo de la capitalización del mercado y trazan automáticamente BTC.D. Estos gráficos se actualizan cada 1-5 minutos y te permiten:
i. Superponer el precio de BTC: Comparar los cambios en la dominancia con los movimientos del precio de Bitcoin en USD.
ii. Dibujar niveles técnicos: Identificar los niveles clave de soporte y resistencia en la curva de dominancia.
iii. Cambiar marcos de tiempo: Cambiar entre vistas intradía, diarias y de varios años para capturar tanto las tendencias a corto como a largo plazo.
4. Interpreta los datos para el trading: Con tu gráfico de BTC.D en tiempo real, verás inmediatamente si el capital se está moviendo hacia la seguridad relativa de Bitcoin o persiguiendo ganancias en altcoins. Con esta herramienta en tiempo real, podrás afinar tu asignación, sincronizar las entradas y salidas, y gestionar el riesgo de manera más eficaz.
Dominancia de Bitcoin en cada ciclo de mercado a lo largo de los años
Dominancia de Bitcoin vs precio de BTC | Fuente: BitBo
Los siguientes hitos en el viaje de Bitcoin no son solo notas históricas, sino barómetros en vivo. Al rastrear BTC.D a través de cada ciclo importante del mercado de criptomonedas, obtienes señales claras sobre cuándo rotar hacia la seguridad de Bitcoin o inclinarte hacia los rallys impulsados por altcoins, afinando tu momento para las entradas, salidas y ajustes en el portafolio.
Dominio de Bitcoin en ciclos de mercado pasados | Fuente: TradingView
Primeros años (2009-2016): Dominio cercano al 100%
Cuando Bitcoin se lanzó en enero de 2009, estaba solo, controlando el 100% de la capitalización total del mercado de criptomonedas. Incluso después del lanzamiento de la red principal de Ethereum a mediados de 2015, el dominio de Bitcoin (BTC.D) se mantuvo por encima del 94%, lo que demuestra que casi toda la atención de los inversionistas, la actividad de desarrollo y la liquidez del mercado se canalizaba hacia BTC. Esta era resalta cómo BTC.D puede reflejar el liderazgo tecnológico y la falta de alternativas viables.
El boom de los ICO (2017): Dominio cae por debajo del 40%
La fiebre por las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) en 2017 trajo más de 1,500 tokens nuevos en un solo año. A medida que el capital perseguía ganancias rápidas con altcoins, algunos proyectos se dispararon 100 veces, y BTC.D se desplomó hasta ~38.7% en enero de 2018. Esta caída dramática no solo marcó el inicio de una temporada completa de altcoins, sino que también indicó un cambio en la psicología de los traders: el apetito por el riesgo alcanzó su punto máximo, y las apuestas especulativas desplazaron la percepción de seguridad de Bitcoin.
Verano de DeFi (2020-2021): El resurgir de la temporada de altcoins
Tras el pico de los ICO a principios de 2018, el mercado entró en un largo invierno criptográfico. La mayoría de los altcoins especulativos se desplomaron, y la capitalización total del mercado cayó de 830,000 millones de dólares en enero de 2018 a menos de 130,000 millones de dólares en diciembre de 2018. Durante esta recesión, los inversores huyeron de los tokens fallidos hacia la profunda liquidez de Bitcoin, lo que empujó el BTC.D nuevamente por encima del 70% a mediados de 2019. A lo largo de 2019, Bitcoin gradualmente recobró favor: su precio se recuperó desde los bajos 3,200 dólares hasta alrededor de 10,000 dólares a fin de año, mientras que muchos altcoins vieron solo rebotes modestos o colapsaron por completo. Este período de consolidación subrayó la resiliencia de Bitcoin y reforzó su estatus como el "refugio seguro" del mercado.
Para abril de 2020, solo unas semanas antes del halving del 11 de mayo, y después del colapso de marzo debido al COVID-19, BTC.D había subido a alrededor del 72%, desde el 65% a principios del año. Esta consolidación en altos niveles de dominio preparó el terreno para la rotación de capital impulsada por DeFi, que comenzó en junio de 2020, cuando el yield farming y los nuevos modelos de tokens reavivaron los rallys de altcoins. Impulsado por yield farming, NFT, y nuevos blockchains layer-1, el auge de DeFi dividió el protagonismo. Entre marzo de 2020 y mayo de 2021, el precio de Bitcoin se disparó de 8,000 a 64,000 dólares, pero BTC.D cayó del 70% a ~38%, un testamento de cómo los casos innovadores de uso de tokens pueden redirigir enormes flujos de capital lejos de Bitcoin, incluso durante su propio mercado alcista.
Aprobación de ETF y Halving de 2024: Dominio se estabiliza en el 50-60%
La aprobación de ETFs de Bitcoin en EE. UU. en enero de 2024 desató 1,5 mil millones de dólares en flujos institucionales en solo 72 horas, reafirmando el papel de BTC como un "oro digital". Junto con el halving de abril de 2024, que redujo a la mitad la emisión de nuevos BTC, BTC.D rebotó al rango del 50-60%, tocando el 64% en abril de 2025 cuando la fiebre de los altcoins se enfrió. Esta fase ilustra cómo los choques del lado de la oferta y la adopción generalizada pueden anclar la participación de mercado de Bitcoin.
Julio de 2025: BTC.D al 63.8%, altcoins mostrando signos de posible rotación
A partir de julio de 2025, el dominio de Bitcoin (BTC.D) se encuentra en 63.8%, reflejando el firme control de Bitcoin sobre la capitalización del mercado tras su aumento a un nuevo máximo histórico de más de 116,893 dólares. Este nivel marca una de las lecturas de dominio más altas desde finales de 2021, lo que sugiere que tanto el capital institucional como los inversores minoristas han favorecido a Bitcoin como refugio seguro en medio de la incertidumbre macroeconómica y las políticas favorables a las criptomonedas de Trump.
Sin embargo, bajo la superficie, cambios sutiles sugieren que podría estar comenzando una rotación hacia altcoins. Los volúmenes de negociación diarios de varios altcoins de gran capitalización, incluidos Ethereum, Solana y TON, han comenzado a superar sus promedios de 30 días. Indicadores como el Índice de Temporada de Altcoins también han aumentado ligeramente de un solo dígito a principios de este año a los 20 bajos, lo que sugiere que el apetito por el riesgo podría estar regresando gradualmente a los altcoins. Si BTC.D comienza a perder su impulso ascendente y cae por debajo de niveles clave como el 60%, podría allanar el camino para un rally amplio de altcoins en la segunda mitad de 2025.
Cómo usar el dominio de Bitcoin para el trading de criptomonedas
El dominio de Bitcoin (BTC.D) es más que una estadística. Es un barómetro en tiempo real del apetito por el riesgo en todo el ecosistema de criptomonedas. Cuando los titulares sacuden los mercados, como en los casos de sorpresas regulatorias o de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, los inversores suelen huir de los altcoins y se refugian en las profundas reservas de liquidez de Bitcoin. Por ejemplo, a principios de mayo de 2025, BTC.D se disparó a 64.98%, su nivel más alto desde 2021, ya que los traders buscaron refugio ante la incertidumbre macroeconómica y la falta de energía en los rallys de altcoins.
Integración de la Dominancia de Bitcoin en la Creación de Estrategias de Trading
Dominancia de Bitcoin vs. Temporada de Altcoins: Diagrama de flujo | Fuente: TradingView
La dominancia de Bitcoin (BTC.D) es una herramienta activa tanto para ajustes de portafolio a gran escala como para la ejecución táctica de operaciones. Aquí te mostramos cómo poner a trabajar BTC.D en tu estrategia de inversión:
1. Ajustes del Portafolio:
• Asignación Defensiva: Cuando BTC.D sube por encima del 60%–65%, aumenta el peso de Bitcoin en tu portafolio para aprovechar su resistencia en mercados bajistas.
• Cambio Ofensivo: Cuando BTC.D cae por debajo de niveles clave (por ejemplo, 54%) y los volúmenes de altcoins aumentan, diversifica selectivamente hacia altcoins de alto potencial, idealmente después de confirmar la rotación a través del aumento de volúmenes de altcoins e índices de temporada de altcoins.
2. Confirmación de Tendencia: Combina BTC.D con las medias móviles de Bitcoin (MA de 50 y 200 días). Si la dominancia supera su MA de 200 días mientras que el precio de BTC cae por debajo de su MA de 50 días, esto a menudo señala una caída más amplia del mercado; es hora de ajustar los stops o reducir el riesgo.
3. Monitoreo de Niveles de Soporte: Haz un seguimiento de los umbrales de BTC.D (60%, 55%, 54%). Las caídas por debajo de estos niveles con un aumento de volumen indican que está comenzando la temporada de altcoins, lo que te guiará para aumentar gradualmente la asignación de altcoins con buenos fundamentos y momentum.
4. Gestión de Riesgos: Los picos repentinos en la dominancia generalmente coinciden con ventas masivas en el mercado. En estos momentos, considera ajustar los stops o usar productos inversos para cubrirte antes de que las correcciones se profundicen.
5. Señales Cuantitativas: Incorpora BTC.D como una característica en los modelos algorítmicos. Al realizar backtesting de los umbrales de dominancia frente a los rendimientos históricos, puedes automatizar señales sistemáticas de entrada y salida, aprovechando la ventaja predictiva de BTC.D en estrategias de momentum y de reversión a la media.
Sin embargo, los traders no deben confiar únicamente en BTC.D. Es importante incorporar análisis fundamental (actividad de la red, actualizaciones de protocolo) e indicadores técnicos como Índice de Fuerza Relativa (RSI), Convergencia y Divergencia de Promedios Móviles (MACD), y perfiles de volumen para validar tus operaciones. También puedes combinar la dominancia de Bitcoin con la relación ETH/BTC; una relación ETH/BTC creciente junto con una caída en BTC.D suele indicar un mejor desempeño de los altcoins, mientras que una disminución de ETH/BTC y un aumento de la dominancia refuerzan una postura centrada en Bitcoin en el mercado.
¿Cuáles son los factores clave que influyen en la dominancia de Bitcoin?
¿Qué afecta la dominancia de Bitcoin?
La dominancia de Bitcoin no se mueve en el vacío, varios factores externos afectan la participación de BTC en el mercado. Comprender estos factores te ayudará a anticipar cambios en la dominancia antes de que se materialicen por completo.
1. Crecimiento de los Altcoins: Cada vez que aparece un nuevo blockchain o token, ya sea un competidor de capa 1 como Solana o un token utilitario para DeFi, el capital se desvía de la participación de Bitcoin. Los nuevos casos de uso (por ejemplo, staking, NFT, juegos en cadena) pueden atraer flujos especulativos, aumentando la capitalización de mercado de los altcoins y reduciendo BTC.D.
2. Aumento de la adopción institucional: Aprobaciones clave, como los ETF de Bitcoin al contado en los EE. UU. en enero de 2024, pueden inyectar miles de millones de dólares institucionales en Bitcoin, elevando BTC.D al rango del 50-60%. Por el contrario, represalias repentinas o prohibiciones en los intercambios en mercados importantes pueden forzar la liquidación de altcoins y hacer que la participación relativa de Bitcoin aumente, ya que los operadores buscan el "menos malo" refugio seguro en criptomonedas.
3. Macro y Sentimiento: Durante la incertidumbre global, ya sea por los nervios de la inflación, una recesión inminente o los titulares bajistas de la "criptoinvierno", los inversores a menudo rotan de altcoins más arriesgadas a la profunda liquidez de Bitcoin. Los cambios dramáticos en BTC.D a menudo coinciden con una mayor volatilidad y correlaciones entre las criptomonedas y las acciones, lo que convierte la dominancia en un termómetro del sentimiento en tiempo real.
4. Stablecoins y NFTs: El aumento de las stablecoins, que actualmente superan los 257 mil millones de dólares de capitalización de mercado a partir de julio de 2025, y el lanzamiento explosivo de NFTs pueden deprimir artificialmente BTC.D sin reflejar la demanda real de altcoins como inversiones. Estos activos no Bitcoin tienen utilidades únicas, como redes de pago, arte digital, activos de metaverso, que sesgan la relación de dominancia en contra de Bitcoin.
Limitaciones y Errores Comunes al Usar BTC.D
Bitcoin vs. USDT Dominio | Fuente: TradingView
Aunque la dominancia de Bitcoin (BTC.D) es un indicador valioso del mercado, tiene limitaciones que los operadores deben considerar. A partir de julio de 2025, las stablecoins representan más de 257 mil millones de dólares en capitalización de mercado, lo que infló la capitalización total del mercado de criptomonedas y disminuyó ligeramente BTC.D, aunque el impacto sigue siendo pequeño en relación con la participación de Bitcoin. De manera similar, la constante afluencia de nuevos tokens, más de 5300 lanzados diariamente a principios de 2024, diluye la dominancia de BTC en los papeles sin reflejar la verdadera demanda de los inversores, ya que muchos de estos tokens son especulativos y de corta duración.
BTC.D tampoco diferencia entre proyectos impulsados por el "hype" y blockchains con alta utilidad pero con una capitalización de mercado modesta. Esto significa que puede subestimar el valor de redes más pequeñas que impulsan la adopción en el mundo real. Para una imagen más clara del mercado, combine BTC.D con métricas como la actividad en cadena, los volúmenes de negociación y la relación ETH/BTC.
Mirando hacia el futuro
A medida que navegas por los mercados de criptomonedas, la dominancia de Bitcoin sigue siendo un indicador estratégico clave a seguir, resaltando cuándo el capital se desplaza hacia la relativa seguridad de BTC o se inunda en altcoins de alto beta. Mirando hacia adelante, tres tendencias clave darán forma a la fortaleza de la señal BTC.D: la adopción institucional continua (más de 100 mil millones de dólares en activos ETF al contado y 95,000 BTC añadidos por corporaciones en el primer trimestre de 2025), el auge de las redes Layer-2 que bloquean casi 40 mil millones de dólares en TVL (lo que podría reducir la cuota de mercado de BTC), y la evolución de la claridad regulatoria (desde los marcos de stablecoins de EE. UU. hasta la expansión global de ETFs).
Mientras que BTC.D ofrece una poderosa herramienta para medir las fases del mercado, es más efectiva cuando se combina con la acción del precio, medias móviles y datos on-chain como los flujos de los intercambios o TVL. Usa la dominancia de Bitcoin para informar los ajustes de tu portafolio, calcular tus entradas y salidas, y gestionar el riesgo, luego combínala con métricas más amplias para una estrategia de trading verdaderamente holística.
Preguntas frecuentes sobre la dominancia de Bitcoin (BTC.D)
1. ¿Cuál es la diferencia entre la dominancia de Bitcoin y el precio de BTC?
El precio de BTC mide el valor de Bitcoin en USD, mientras que la dominancia mide la cuota de mercado de Bitcoin en la capitalización total del mercado de criptomonedas; uno es un valor absoluto, el otro es una participación de mercado.
2. ¿La dominancia de Bitcoin garantiza un mercado alcista?
No; el aumento de la dominancia generalmente se alinea con la fortaleza del mercado, pero no garantiza ganancias de precio; es mejor usarla junto con señales técnicas y on-chain.
3. ¿Con qué frecuencia debo revisar la ratio de dominancia?
Para los traders activos, revisar BTC.D a diario (o incluso intradía en niveles clave) ayuda a detectar la rotación; los inversores a largo plazo pueden revisarlo semanalmente para monitorear las tendencias generales.
4. ¿Qué plataformas ofrecen gráficos en tiempo real de la dominancia de Bitcoin?
Las opciones populares incluyen CoinMarketCap, CoinGecko, TradingView y CoinCodex; todos actualizan BTC.D cada pocos minutos con herramientas interactivas de gráficos.
5. ¿La dominancia de Bitcoin sigue siendo confiable en un mundo multi-cadena?
Sigue siendo un valioso indicador del sentimiento, pero el aumento en la oferta de stablecoins, el TVL de L2 y los tokens nicho significan que debes usarlo junto con otras métricas para tener una imagen completa del mercado.