Bitcoin cotiza cerca de los 110.690 USD, con una caída de casi un 2% en las últimas 24 horas, mientras los traders analizan los datos de inflación de EE. UU. en un contexto técnico frágil para la criptomoneda. Según la Oficina de Análisis Económico, el índice de gasto de consumo personal (PCE) subyacente de julio subió al 2,9%, su nivel más alto desde febrero, lo que convierte al entorno macro en el motor decisivo del próximo movimiento de BTC.
El sentimiento del mercado de criptomonedas se mantiene neutral mientras el PCE subyacente de EE. UU. sube al 2,9%
Índice de Miedo y Avaricia: CoinMarketCap
El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal reveló que la inflación subyacente aumentó un 2,9% interanual en julio, frente al 2,8% de junio y en línea con los pronósticos. El gasto de los consumidores creció un 0,5%, mientras que los ingresos personales aumentaron un 0,4%, lo que demuestra que los hogares siguen siendo resilientes a pesar de los precios más altos.
Las presiones inflacionarias no fueron uniformes. Los costos de la energía cayeron un 2,7% anual, mientras que los servicios subieron un 3,6%, lo que refuerza la idea de que la inflación puede mantenerse constante. Esta divergencia deja a la Fed en un dilema de política: recortar las tasas para apoyar un mercado laboral en debilitamiento, o mantener las tasas estables para contener la inflación.
Bitcoin se mantuvo cerca de los 110.000 USD al publicarse el PCE, mientras los traders redujeron el riesgo. El informe mostró que el PCE principal se situó en un 2,6% interanual y el subyacente en un 2,9%, un 0,3% más que el mes anterior. Como las cifras coincidieron en gran medida con los pronósticos, las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre apenas se movieron y la acción del precio se mantuvo inestable, con el BTC desvaneciéndose hacia los mínimos de la sesión mientras ETH y otras grandes capitalizaciones se suavizaban. La inflación se está aliviando, pero no lo suficientemente rápido como para aflojar las condiciones financieras, lo que hace que las criptomonedas sean sensibles a los datos de empleo de la próxima semana y a la reunión de la Fed de septiembre.
Bitcoin (BTC/USD) atrapado en un canal descendente
En el frente técnico,
Bitcoin se ha estado consolidando dentro de un
canal descendente desde mediados de agosto. El patrón está marcado por una serie de máximos más bajos y mínimos más bajos, lo que refleja una presión de venta persistente. La
media móvil de 50 días en 112.700 USD sigue siendo un obstáculo clave, con repetidas y largas mechas superiores en las velas diarias que confirman una fuerte resistencia.
Los indicadores de impulso son mixtos. El
RSI se sitúa en 39, rozando el territorio de sobreventa, mientras que el histograma
MACD sigue siendo negativo, lo que indica que los vendedores aún dominan.
Un cierre decisivo por encima de 112.700 USD podría allanar el camino hacia los 117.115 USD, con un mayor potencial alcista hacia la zona de 121.260 USD–124.500 USD. Podría producirse una ruptura alcista si el gráfico presenta una
vela envolvente alcista o una formación de "tres soldados blancos".
Por otro lado, si no logra mantener el nivel de 108.650 $, se corre el riesgo de acelerar las pérdidas hacia los 105.000 $, con el piso del canal cerca de los 101.500 $ actuando como la última línea de defensa. Una secuencia de "tres cuervos negros" aquí confirmaría una capitulación bajista.
Cómo operar con futuros perpetuos de BTC en un mercado volátil
Los comunicados macroeconómicos, como el PCE de EE. UU., a menudo desencadenan cambios bruscos y de corta duración en el BTC, lo que puede crear oportunidades para operar con la volatilidad de bitcoin. Si planeas operar con futuros perpetuos de BTC en BingX cerca del momento de la publicación, decidí de antemano tu pérdida máxima y colocá órdenes deliberadamente en lugar de reaccionar al primer pico. Aquí te mostramos cómo empezar paso a paso:
1. Creá una cuenta: Completá el KYC, agregá USDT y transferí fondos a tu billetera de futuros.
2. Elegí el contrato y el apalancamiento: Abrí BTCUSDT Perpetual, seleccioná margen aislado (o cruzado si lo preferís), establecé un apalancamiento conservador (alrededor de 2 a 5x) y ajustá el tamaño de la posición de forma modesta.
3. Colocá la orden de compra/venta: Si esperás que el precio baje, colocá una orden de venta; si esperás que suba, colocá una orden de compra. Ingresá el tamaño de tu orden en USDT o contratos. Para controlar el deslizamiento, especialmente cerca de la publicación de datos, es posible que debas establecer órdenes límite o stop-limit en lugar de órdenes de mercado.
4. Gestioná el riesgo y las salidas: Establecé stop loss y take profit al momento de la entrada, usá la función de solo reducción en las salidas y monitoreá el ratio de margen, el precio de liquidación y la financiación. Si los spreads se amplían o la profundidad del libro de órdenes se reduce, ajustá los stops, tomá ganancias parciales o mantenete al margen.
Además, podés usar
BingX AI Chat para obtener información dinámica del mercado, analizar tus posiciones y tomar decisiones más informadas en tiempo real.
Perspectiva de trading de Bitcoin y visión a largo plazo
Para los traders, la configuración es sencilla. Un quiebre por encima de 112.700 $ ofrece una oportunidad de compra con un objetivo de 117.115 a 121.260 $, con stops por debajo de 108.500 $. Por el contrario, una caída por debajo de 108.650 $ podría invitar a entradas en corto hacia los 105.000 $.
Si bien domina la cautela a corto plazo, la estructura más amplia de Bitcoin todavía favorece una nueva prueba de los 130.000 $ a finales de este año. Los flujos de entrada institucionales, la acumulación de tesorería corporativa y su creciente papel como cobertura contra la inflación continúan fortaleciendo la tesis a largo plazo.
En otras palabras, la compresión actual dentro del
canal descendente puede definir la próxima gran etapa de BTC, ya sea el comienzo de un retroceso más profundo o la base de un repunte de quiebre que atraiga aún más a Wall Street al espacio cripto.
Artículos relacionados