¿Qué es Pi Wallet y cómo configurar una Pi Wallet?

  • Básico
  • 8 min
  • Publicado el 2025-11-14
  • Última actualización 2025-11-14

 

Desde el lanzamiento inicial de la aplicación móvil alfa en diciembre de 2018 hasta el inicio del período de Mainnet cerrada en diciembre de 2021, Pi Network ha progresado para permitir una conectividad completa y transacciones externas dentro de su era de Red Abierta. La Pi Wallet es una billetera sin custodia que se destaca como la billetera digital oficial para Pi Network, ofreciendo seguridad criptográfica avanzada y facilidad de uso.
 
Fuente: Pi Network
 
La billetera móvil de Pi permite a los usuarios almacenar y gestionar de forma segura sus monedas Pi, incluyendo acceso directo a compras en el mercado utilizando Pi para bienes y servicios de miembros de la comunidad. Una nueva era innovadora ha comenzado para los Pioneros. Los usuarios pueden participar en transacciones más allá del ecosistema Pi, conectarse con empresas verificadas por KYB y acceder a nuevas integraciones como los exchanges centralizados. Pi Network ha expandido rápidamente su comunidad a más de 100 millones de descargas de aplicaciones y más de 19 millones de usuarios verificados en todo el mundo.
 

¿Qué es la moneda Pi ($PI) y qué es la billetera de Pi Network?

 
Pi (PI) es la criptomoneda nativa de Pi Network, una blockchain diseñada para hacer que la minería de criptomonedas sea accesible para cualquier persona a través de dispositivos móviles. Lanzada oficialmente con la Pi Open Mainnet el 20 de febrero de 2025, introdujo conectividad externa, permitiendo a los usuarios comerciar, transferir y usar tokens PI fuera del ecosistema cerrado. En el lanzamiento, más de 100 aplicaciones de la mainnet estaban activas, soportando pagos, dApps e interacciones de mercado.
 
La Pi Wallet es una billetera móvil sin custodia integrada en el Pi Browser, que otorga a los usuarios control total para almacenar, enviar y recibir monedas PI de forma segura. A partir de PiFest 2025, más de 58.000 comerciantes y 125.000 vendedores en todo el mundo aceptan PI para bienes y servicios, lo que refleja una creciente adopción en el mundo real.
 
Más allá de los pagos, la inversión de Pi Network Ventures en OpenMind conecta la infraestructura de Pi con la IA y la robótica, permitiendo a los operadores de nodos ganar PI al contribuir con poder de cómputo para tareas de IA. Esto expande el papel de Pi más allá de los pagos digitales, posicionándola como un puente entre la computación descentralizada, la blockchain y la emergente economía de IA.
 

¿Cuáles son las características clave de Pi Wallet?

Fuente: MinePi
 
La Pi Wallet ofrece seguridad de autocustodia. Esto significa que tus claves privadas nunca se almacenan en los servidores de Pi Network. La seguridad se mejora aún más con la autenticación biométrica, como el reconocimiento de huellas dactilares o facial. Esto es revolucionario porque incluso si alguien obtiene acceso físico a tu dispositivo, no podrá acceder a tus tokens Pi sin tus datos biométricos únicos. La configuración de la billetera es fácil de usar, con pasos claros y guiados incluidos directamente dentro de la aplicación Pi Network.
 
Una característica clave que hace que Pi Network se destaque es la aplicación de minería de Pi. La aplicación de minería de Pi sigue siendo el corazón del ecosistema Pi, con más de 70 millones de usuarios registrados y 14,8 millones de cuentas Mainnet verificadas a finales de 2025. Esta aplicación permite a los usuarios minar monedas PI de forma gratuita en su dispositivo móvil. Esto resulta en una criptomoneda más justa y distribuida, disponible para personas de todo el mundo. Pi Network también integra un proceso de verificación Conozca a su Cliente (KYC), impulsado por su solución KYC escalada por la comunidad y su tecnología de minería propietaria de bajo consumo energético. Esto permite a los usuarios migrar sus tokens Pi minados a la mainnet mientras mantienen el cumplimiento y la legitimidad de la red.
 
Con más de 60 millones de miembros activos en todo el mundo y una comunidad abierta y accesible impulsada por innovaciones Web3 centradas en la utilidad, Pi Network empodera a las personas de todo el mundo para minar criptomonedas libremente en dispositivos móviles, promoviendo la equidad y la distribución descentralizada de la riqueza. Apoyado por un equipo global de más de 35 expertos que abarcan Silicon Valley, EE. UU., Europa y Asia, Pi continúa ofreciendo tecnología revolucionaria y construyendo un ecosistema robusto donde las herramientas financieras seguras y accesibles están disponibles para todos.

¿Quién creó Pi Wallet?

Pi Wallet fue desarrollada por el equipo central de Pi Network, liderado por los doctores de Stanford Dr. Nicolas Kokkalis y Dra. Chengdiao Fan. Comenzaron con la misión de hacer que las criptomonedas fueran inclusivas e intuitivas para todos. Sus esfuerzos se centran en reducir las barreras a la participación en la blockchain aprovechando el algoritmo de consenso único de Pi Network, que utiliza círculos de seguridad individuales y construye un grafo de confianza global para facilitar transacciones seguras sin intermediarios.
 
La transición a la Red Abierta elimina el cortafuegos del período anterior de Red Cerrada, permitiendo la conectividad externa a otras redes, billeteras y a cualquiera que desee conectarse a la Pi Mainnet. Este enfoque asegura que todos los que contribuyen a la seguridad de la red puedan capturar una parte del valor creado, reforzando el compromiso de Pi con el crecimiento de la comunidad y la accesibilidad abierta.
 

Cómo configurar una Pi Wallet: Guía paso a paso

Fuente: Pi Network
 
Paso 1: Descarga la aplicación Pi Browser desde la tienda oficial de aplicaciones.
 
Fuente: Pi Network
 
Paso 2: Abre la aplicación de minería de Pi Network y haz clic en el menú lateral, representado por el icono ☰.
 
 
Paso 3: Selecciona la opción etiquetada “Pi Browser” del menú.
 
 
Paso 4: Haz clic en “iniciar sesión en Pi Browser” para continuar.
 
 
Paso 5: Haz clic en la opción “wallet.pi” en el Pi Browser.
 
 
Paso 6: Haz clic en “Generar Billetera” para crear tu nueva billetera.
 
Paso 7: Anota tu Frase Semilla y guárdala de forma segura en un lugar donde puedas acceder a ella cuando sea necesario. Importante: Tu Frase Semilla es la única forma de recuperar tu billetera si tus datos se eliminan de la aplicación.
 
 
Paso 8: Financia tu billetera con BingX y participa en la acción operando PI en BingX Futures. Ahora puedes enviar, recibir y almacenar monedas Pi directamente en tu billetera.
 
Seguir estos pasos te conecta con la infraestructura central del ecosistema Web3 de Pi, desde la creación de identidad y billetera hasta pruebas DeFi reales y monetización de aplicaciones, posicionándote para crecer con la red a medida que transiciona a la Mainnet Abierta.

¿Qué diferencia a Pi Network de otras blockchains de Capa 1?

Pi Network (PI) se destaca entre las blockchains de Capa 1 por su enfoque en la accesibilidad móvil y la minería inclusiva. A diferencia de las redes de prueba de trabajo que exigen hardware costoso y un alto consumo de energía, Pi permite a los usuarios minar directamente desde sus teléfonos inteligentes utilizando la aplicación de minería de Pi, consumiendo una potencia y un ancho de banda mínimos. Este enfoque ha permitido más de 100 millones de descargas de aplicaciones y ha creado una de las comunidades de usuarios de criptomonedas más grandes a nivel mundial.
 
Técnicamente, Pi Network reemplaza la seguridad basada en energía con un modelo de consenso de grafo de confianza, donde los usuarios forman círculos de seguridad que validan transacciones basadas en conexiones sociales reales en lugar de la potencia computacional. Su implementación por fases, desde Testnet hasta Mainnet Cerrada y finalmente la Pi Open Network, enfatiza la verificación de identidad (KYC), la custodia de la billetera y la integración de desarrolladores antes de introducir el comercio abierto, las dApps y las herramientas de finanzas descentralizadas. Este modelo centrado en el usuario y de bajo consumo energético diferencia a Pi de las L1 tradicionales como Bitcoin, Solana o Ethereum.
 

¿Qué es la Tokenomics de la moneda Pi?

Fuente: 99 Bitcoins
 
Pi sigue un modelo de tokenomics accesible y impulsado por la comunidad con un límite máximo de 100 mil millones de PI.
 
- El 45% se asigna a recompensas de minería de la comunidad a través de la aplicación Pi.
- El 20% está reservado para el equipo central, sujeto a un período de adquisición a largo plazo.
- El 10% apoya las reservas de la fundación para el desarrollo del ecosistema.
- El 5% se destina a liquidez y creación de mercado.
 
A diferencia de la minería tradicional, los usuarios ganan Pi tocando la aplicación una vez al día, promoviendo el compromiso en lugar de la competencia por los recursos. Con más de 18 millones de usuarios verificados ya en la Pi Open Network, este modelo fomenta la descentralización gradual mientras mantiene la accesibilidad y la sostenibilidad a largo plazo.

Cómo operar monedas PI en BingX Futures

 
Puedes aprovechar BingX Futures para obtener ganancias de la volatilidad del mercado tanto en condiciones alcistas como bajistas. BingX admite contratos perpetuos USDT-M, lo que significa que puedes operar PI/USDT con apalancamiento mientras te beneficias de las bajas tarifas de BingX y las herramientas de análisis de IA integradas.
 
Así es como puedes ir en largo o en corto con PI en el mercado de futuros:
 
1. Inicia sesión o regístrate en BingX.com y completa la verificación de identidad (KYC) para desbloquear el acceso completo a la operación.
 
2. Deposita USDT a través de cripto o transferencia bancaria y navega a la pestaña Futuros → Futuros Perpetuos USDT-M.
 
3. En la barra de búsqueda, escribe PI/USDT para abrir el gráfico del contrato perpetuo de Pi.
 
4. Utiliza la IA de BingX haciendo clic en el icono de IA en el gráfico; automáticamente muestra el sentimiento en tiempo real, los rangos de volatilidad y los niveles de soporte/resistencia para PI.
 
5. Elige tu apalancamiento de 1x a 20x y selecciona una orden de compra (largo) si esperas que PI suba, o una orden de venta (corto) si esperas una caída.
 
6. Establece los parámetros de Stop-Loss y Take-Profit para gestionar el riesgo y confirma tu operación.
 
7. Monitorea tu posición abierta en “Posiciones” y ciérrala en cualquier momento para obtener ganancias o limitar pérdidas.
 
 

Conclusión

Pi Wallet es la billetera oficial y sin custodia para Pi Network, que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir monedas PI de forma segura con la propiedad total de sus claves privadas. Construida por el Equipo Central de Pi, liderado por doctores de Stanford, ofrece una configuración sencilla y priorizando el móvil a través del Pi Browser y es compatible con millones de usuarios en todo el mundo. Con la transición a la Pi Open Network, la billetera ahora permite interacciones con aplicaciones externas, comerciantes y billeteras, desbloqueando casos de uso más amplios en el mundo real para PI. Las actualizaciones continuas, como el software de nodo mejorado, fortalecen la seguridad de la red y la fiabilidad de las recompensas.
 
Recordatorio de Riesgos: Si bien la Pi Wallet es segura y descentralizada, los usuarios son los únicos responsables de salvaguardar sus claves privadas y verificar las fuentes oficiales para evitar phishing o estafas, especialmente durante las primeras etapas de la expansión de la mainnet.

Lectura Relacionada